Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza

Los adelantos tecnológicos registrados en los últimos años en el sector de los dispositivos móviles han permitido contar con mejores especificaciones de hardware y software. Iniciativas como la del gobierno de Colombia, que tiene el propósito de dotar con tabletas a las instituciones educativas ofic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: William Oswaldo Cuervo Gómez, Javier Antonio Ballesteros-Ricaurte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2017-05-01
Series:Praxis & Saber
Subjects:
Online Access:http://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7204
id doaj-8e097fd020c34f5c9fbbad4c0ca15954
record_format Article
spelling doaj-8e097fd020c34f5c9fbbad4c0ca159542020-11-24T23:00:31ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Praxis & Saber2216-01592017-05-0181712515310.19053/22160159.v8.n17.2018.72044682Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanzaWilliam Oswaldo Cuervo Gómez0Javier Antonio Ballesteros-Ricaurte1Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaLos adelantos tecnológicos registrados en los últimos años en el sector de los dispositivos móviles han permitido contar con mejores especificaciones de hardware y software. Iniciativas como la del gobierno de Colombia, que tiene el propósito de dotar con tabletas a las instituciones educativas oficiales del país, motivaron el interés de docentes y demás actores del proceso educativo por proponer estrategias para la incorporación de dispositivos móviles en contextos educativos. En esta perspectiva, la presente investigación tiene como propósito proponer un framework, que permite combinar aspectos pedagógicos y tecnológicos en el proceso de desarrollo de aplicaciones educativas móviles, que respondan a las necesidades del entorno educativo al cual serán incorporadas. Este documento muestra los resultados obtenidos en la investigación desarrollada en cuatro etapas metodológicas: diagnóstico, conceptualización y caracterización, propuesta e implementación del framework, y análisis de resultados.http://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7204dispositivos móvilesmetodologías ágilesmodelos de enseñanzaframework
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author William Oswaldo Cuervo Gómez
Javier Antonio Ballesteros-Ricaurte
spellingShingle William Oswaldo Cuervo Gómez
Javier Antonio Ballesteros-Ricaurte
Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
Praxis & Saber
dispositivos móviles
metodologías ágiles
modelos de enseñanza
framework
author_facet William Oswaldo Cuervo Gómez
Javier Antonio Ballesteros-Ricaurte
author_sort William Oswaldo Cuervo Gómez
title Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
title_short Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
title_full Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
title_fullStr Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
title_full_unstemmed Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
title_sort framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
series Praxis & Saber
issn 2216-0159
publishDate 2017-05-01
description Los adelantos tecnológicos registrados en los últimos años en el sector de los dispositivos móviles han permitido contar con mejores especificaciones de hardware y software. Iniciativas como la del gobierno de Colombia, que tiene el propósito de dotar con tabletas a las instituciones educativas oficiales del país, motivaron el interés de docentes y demás actores del proceso educativo por proponer estrategias para la incorporación de dispositivos móviles en contextos educativos. En esta perspectiva, la presente investigación tiene como propósito proponer un framework, que permite combinar aspectos pedagógicos y tecnológicos en el proceso de desarrollo de aplicaciones educativas móviles, que respondan a las necesidades del entorno educativo al cual serán incorporadas. Este documento muestra los resultados obtenidos en la investigación desarrollada en cuatro etapas metodológicas: diagnóstico, conceptualización y caracterización, propuesta e implementación del framework, y análisis de resultados.
topic dispositivos móviles
metodologías ágiles
modelos de enseñanza
framework
url http://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7204
work_keys_str_mv AT williamoswaldocuervogomez frameworkparadesarrollodeaplicacioneseducativasmovilesbasadoenmodelosdeensenanza
AT javierantonioballesterosricaurte frameworkparadesarrollodeaplicacioneseducativasmovilesbasadoenmodelosdeensenanza
_version_ 1725642107490664448