DIAGNOSIS AND MANAGEMENT TO STALLION REPRODUCTIVE INFECTIONS

Las contaminaciones bacterianas y virales son mayormente causantes de pérdidas reproductivas en la cría caballar. Existe una importante cantidad de patógenos específicos que pueden colonizar y contaminar a las yeguas, mientras que en muchos casos el semental es el portador asintomático. El servicio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Neild D, Miragaya M
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Peruana de Reproducción Animal 2015-12-01
Series:SPERMOVA
Subjects:
Online Access:http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.%20No.5Vol.2/6Miragaya_2015-2B.pdf
Description
Summary:Las contaminaciones bacterianas y virales son mayormente causantes de pérdidas reproductivas en la cría caballar. Existe una importante cantidad de patógenos específicos que pueden colonizar y contaminar a las yeguas, mientras que en muchos casos el semental es el portador asintomático. El servicio o monta natural a su vez es la causa más común de diseminación de estas infecciones, algunas de ellas consideradas venéreas, debido a que su transmisión es exclusivamente por contacto sexual y el agente es eliminado con el semen o las secreciones. Las prácticas de manejo adecuado y el uso de la inseminación artificial en aquellas razas que lo permiten, pueden disminuir la incidencia y en algunos casos controlar la infección, cuando es el semental el transmisor del patógeno. Existen en la actualidad antibióticos específicos que, agregados a los diluyentes de semen, combaten el agente infeccioso, de manera tal que es posible inseminar con la muestra tratada sin causar infección en las yeguas.
ISSN:2223-9375
2308-4928