El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia)
Objetivo: Analizar la relación entre el uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios en la ciudad de Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta anónima a 400 estudiantes en una universidad privada, seleccionados alea...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2014-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81737153008 |
id |
doaj-90763eb2b39d4678b9317ebb9ac6c275 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-90763eb2b39d4678b9317ebb9ac6c2752021-10-02T19:28:42ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312014-01-01303335346El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia)Martha Peñuela EpalzaJuan Paternina Del RíoDiana Moreno SantiagoLaura Camacho PérezLaura Acosta BarriosLaura De León De LeónObjetivo: Analizar la relación entre el uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios en la ciudad de Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta anónima a 400 estudiantes en una universidad privada, seleccionados aleatoriamente. Variables estudiadas: frecuencia de revisión de mensajes y llamadas, conflicto en las relaciones con padres, amigos y pareja y el distanciamiento en las relaciones generado por el uso de excesivo del móvil. El conflicto en las relaciones se relacionó con las variables sociodemográficas y el perfil de uso de los smartphones. Resultados: El 80 % estaba suscrito a un plan de datos; el 53 % revisaba su smartphone cada 15 minutos o menos; el 66 % lo lleva a todas partes y el 52 % lo usaba en exceso. Las dos razones de uso más frecuentes fueron: mantenerse en contacto/diversión (22 %) y mantenerse en contacto/estudio (12.5 %). Las mujeres usaban más el celular y tenían más conflictos en sus relaciones que los hombres debido al uso excesivo; además, se sentían más molestas/ desplazadas cuando su interlocutor usaba el móvil en su presencia. La principal razón de conflictos por el uso del smartphone en la relación con otras personas fue la distracción. Conclusiones: En general los usuarios consideran que los smartphones afectan positivamente sus relaciones, aunque se presentan conflictos. Hay diferencias por sexo con respecto a la presentación de conflictos por el uso excesivo del móvil, predominante en las mujeres, quienes tienden a tolerar menos que este sea utilizado en su presencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81737153008smartphonerelaciones interpersonalescelulares inteligentesconflictosconectividad permanente |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Martha Peñuela Epalza Juan Paternina Del Río Diana Moreno Santiago Laura Camacho Pérez Laura Acosta Barrios Laura De León De León |
spellingShingle |
Martha Peñuela Epalza Juan Paternina Del Río Diana Moreno Santiago Laura Camacho Pérez Laura Acosta Barrios Laura De León De León El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia) Salud Uninorte smartphone relaciones interpersonales celulares inteligentes conflictos conectividad permanente |
author_facet |
Martha Peñuela Epalza Juan Paternina Del Río Diana Moreno Santiago Laura Camacho Pérez Laura Acosta Barrios Laura De León De León |
author_sort |
Martha Peñuela Epalza |
title |
El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia) |
title_short |
El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia) |
title_full |
El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia) |
title_fullStr |
El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia) |
title_full_unstemmed |
El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia) |
title_sort |
el uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de barranquilla (colombia) |
publisher |
Universidad del Norte |
series |
Salud Uninorte |
issn |
0120-5552 2011-7531 |
publishDate |
2014-01-01 |
description |
Objetivo: Analizar la relación entre el uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios en la ciudad de Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta anónima a 400 estudiantes en una universidad privada, seleccionados aleatoriamente. Variables estudiadas: frecuencia de revisión de mensajes y llamadas, conflicto en las relaciones con padres, amigos y pareja y el distanciamiento en las relaciones generado por el uso de excesivo del móvil. El conflicto en las relaciones se relacionó con las variables sociodemográficas y el perfil de uso de los smartphones. Resultados: El 80 % estaba suscrito a un plan de datos; el 53 % revisaba su smartphone cada 15 minutos o menos; el 66 % lo lleva a todas partes y el 52 % lo usaba en exceso. Las dos razones de uso más frecuentes fueron: mantenerse en contacto/diversión (22 %) y mantenerse en contacto/estudio (12.5 %). Las mujeres usaban más el celular y tenían más conflictos en sus relaciones que los hombres debido al uso excesivo; además, se sentían más molestas/ desplazadas cuando su interlocutor usaba el móvil en su presencia. La principal razón de conflictos por el uso del smartphone en la relación con otras personas fue la distracción. Conclusiones: En general los usuarios consideran que los smartphones afectan positivamente sus relaciones, aunque se presentan conflictos. Hay diferencias por sexo con respecto a la presentación de conflictos por el uso excesivo del móvil, predominante en las mujeres, quienes tienden a tolerar menos que este sea utilizado en su presencia. |
topic |
smartphone relaciones interpersonales celulares inteligentes conflictos conectividad permanente |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81737153008 |
work_keys_str_mv |
AT marthapenuelaepalza elusodelossmartphonesylasrelacionesinterpersonalesdelosjovenesuniversitariosenlaciudaddebarranquillacolombia AT juanpaterninadelrio elusodelossmartphonesylasrelacionesinterpersonalesdelosjovenesuniversitariosenlaciudaddebarranquillacolombia AT dianamorenosantiago elusodelossmartphonesylasrelacionesinterpersonalesdelosjovenesuniversitariosenlaciudaddebarranquillacolombia AT lauracamachoperez elusodelossmartphonesylasrelacionesinterpersonalesdelosjovenesuniversitariosenlaciudaddebarranquillacolombia AT lauraacostabarrios elusodelossmartphonesylasrelacionesinterpersonalesdelosjovenesuniversitariosenlaciudaddebarranquillacolombia AT lauradeleondeleon elusodelossmartphonesylasrelacionesinterpersonalesdelosjovenesuniversitariosenlaciudaddebarranquillacolombia |
_version_ |
1714216995001466880 |