El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte

Los juegos agonísticos son una de las manifestaciones sociales y culturales más emblemáticas de la civilización humana. El marro es uno de estos juegos. Substraer a partir de este juego ancestral, una genealogía pedagógica lúdica en el ejercicio del poder como estrategia para disciplinar el cuerpo e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jordi Brasó Rius, Xavier Torrebadella Flix
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autonoma de Barcelona 2019-10-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/2364
id doaj-90b1b0f95b3c4653813924bb000a2516
record_format Article
spelling doaj-90b1b0f95b3c4653813924bb000a25162021-07-26T12:40:12ZcatUniversitat Autonoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462019-10-0119310.5565/rev/athenea.23641100El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporteJordi Brasó Rius0Xavier Torrebadella Flix1Universitat de BarcelonaUniversidad Autónoma de BarcelonaLos juegos agonísticos son una de las manifestaciones sociales y culturales más emblemáticas de la civilización humana. El marro es uno de estos juegos. Substraer a partir de este juego ancestral, una genealogía pedagógica lúdica en el ejercicio del poder como estrategia para disciplinar el cuerpo es el objetivo de estudio de este artículo. Una metodología genealógica y un enfoque desde la teoría crítica nos permite revisar, como el juego del marro ha suscitado el beneplácito de educadores y educandos durante varios siglos, aceptado con el objeto de una indecible dominación disciplinar sobre los cuerpos. Analizando los resultados, el marro es uno de los primeros juegos de estrategia de la civilización. Fue el punto de origen del cual arrancaron otros juegos de colaboración-oposición que se han transformado en deporte. Como conclusión, este estudio tiene que poder transferirse a la actualidad y favorecer a una nueva pedagogía lúdica y crítica.https://atheneadigital.net/article/view/2364Historia de la educaciónJuegos deportivosJuego del marroPoder disciplinar
collection DOAJ
language Catalan
format Article
sources DOAJ
author Jordi Brasó Rius
Xavier Torrebadella Flix
spellingShingle Jordi Brasó Rius
Xavier Torrebadella Flix
El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
Athenea Digital
Historia de la educación
Juegos deportivos
Juego del marro
Poder disciplinar
author_facet Jordi Brasó Rius
Xavier Torrebadella Flix
author_sort Jordi Brasó Rius
title El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
title_short El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
title_full El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
title_fullStr El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
title_full_unstemmed El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
title_sort el juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
publisher Universitat Autonoma de Barcelona
series Athenea Digital
issn 2014-4539
1578-8946
publishDate 2019-10-01
description Los juegos agonísticos son una de las manifestaciones sociales y culturales más emblemáticas de la civilización humana. El marro es uno de estos juegos. Substraer a partir de este juego ancestral, una genealogía pedagógica lúdica en el ejercicio del poder como estrategia para disciplinar el cuerpo es el objetivo de estudio de este artículo. Una metodología genealógica y un enfoque desde la teoría crítica nos permite revisar, como el juego del marro ha suscitado el beneplácito de educadores y educandos durante varios siglos, aceptado con el objeto de una indecible dominación disciplinar sobre los cuerpos. Analizando los resultados, el marro es uno de los primeros juegos de estrategia de la civilización. Fue el punto de origen del cual arrancaron otros juegos de colaboración-oposición que se han transformado en deporte. Como conclusión, este estudio tiene que poder transferirse a la actualidad y favorecer a una nueva pedagogía lúdica y crítica.
topic Historia de la educación
Juegos deportivos
Juego del marro
Poder disciplinar
url https://atheneadigital.net/article/view/2364
work_keys_str_mv AT jordibrasorius eljuegodelmarroylagenealogiapedagogicaysociologicadelpoderdisciplinardeldeporte
AT xaviertorrebadellaflix eljuegodelmarroylagenealogiapedagogicaysociologicadelpoderdisciplinardeldeporte
_version_ 1721281656511266816