Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?

Un examen crítico del crucial cambio freudiano en la explicación de la histeria y de las neurosis en general que tuvo lugar en 1897 no permitiría una evaluación unívoca ni definitiva de la significación del Psicoanálisis, pero determinadas dificultades que se muestran en los trabajos de Freud, como...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariano Rodríguez González
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2011-04-01
Series:Logos
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/15930
id doaj-90d838a8cef143cdaa5556be7e2dbd54
record_format Article
spelling doaj-90d838a8cef143cdaa5556be7e2dbd542020-11-25T02:17:25ZdeuUniversidad Complutense de MadridLogos1575-68661988-32422011-04-0143033736115945Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?Mariano Rodríguez GonzálezUn examen crítico del crucial cambio freudiano en la explicación de la histeria y de las neurosis en general que tuvo lugar en 1897 no permitiría una evaluación unívoca ni definitiva de la significación del Psicoanálisis, pero determinadas dificultades que se muestran en los trabajos de Freud, como por ejemplo la posición que adoptarían frente al principio de no-contradicción, exigirían de nosotros, si queremos mantener la actitud crítica que nos habrían aportado la ciencia y el pensamiento modernos, una decisión en sentido tanto epistemológico como ético, decisión que nos permite contemplar el freudismo como fe y “testimonio del hombre actual”.http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/15930PsicoanálisisTraumaDeseoAmorSugestiónVerdadBien
collection DOAJ
language deu
format Article
sources DOAJ
author Mariano Rodríguez González
spellingShingle Mariano Rodríguez González
Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?
Logos
Psicoanálisis
Trauma
Deseo
Amor
Sugestión
Verdad
Bien
author_facet Mariano Rodríguez González
author_sort Mariano Rodríguez González
title Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?
title_short Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?
title_full Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?
title_fullStr Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?
title_full_unstemmed Epistemología como ética: ¿romper con Freud gracias a Fuentes?
title_sort epistemología como ética: ¿romper con freud gracias a fuentes?
publisher Universidad Complutense de Madrid
series Logos
issn 1575-6866
1988-3242
publishDate 2011-04-01
description Un examen crítico del crucial cambio freudiano en la explicación de la histeria y de las neurosis en general que tuvo lugar en 1897 no permitiría una evaluación unívoca ni definitiva de la significación del Psicoanálisis, pero determinadas dificultades que se muestran en los trabajos de Freud, como por ejemplo la posición que adoptarían frente al principio de no-contradicción, exigirían de nosotros, si queremos mantener la actitud crítica que nos habrían aportado la ciencia y el pensamiento modernos, una decisión en sentido tanto epistemológico como ético, decisión que nos permite contemplar el freudismo como fe y “testimonio del hombre actual”.
topic Psicoanálisis
Trauma
Deseo
Amor
Sugestión
Verdad
Bien
url http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/15930
work_keys_str_mv AT marianorodriguezgonzalez epistemologiacomoeticaromperconfreudgraciasafuentes
_version_ 1724886638074527744