La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN
El afianzamiento de la prensa gratuita en España es un hecho. Destacan cuatro cabeceras que reparten ejemplares en las principales ciudades del país: 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN. Estas propuestas han cambiado de forma sustancial la estructura del sistema de la prensa diaria española y han popular...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2008-12-01
|
Series: | Doxa Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/5915/1/n%c2%baVII_pp83_108.pdf |
id |
doaj-9484604f9c6e4aadba8e6200cc34f560 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-9484604f9c6e4aadba8e6200cc34f5602020-11-25T03:10:17ZengUniversidad CEU San PabloDoxa Comunicación1696-019X2386-39782008-12-0178310810.31921/doxacom.n7a5La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADNFernando Sabés Turmo0 Universidad Autónoma de BarcelonaEl afianzamiento de la prensa gratuita en España es un hecho. Destacan cuatro cabeceras que reparten ejemplares en las principales ciudades del país: 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN. Estas propuestas han cambiado de forma sustancial la estructura del sistema de la prensa diaria española y han popularizado una nueva forma de presentar los contenidos de la prensa escrita. En el artículo se pretende hacer un repaso a las características formales aplicadas por estas cuatro cabeceras que son las de referencia en la consolidación de este fenómeno en el Estado. En concreto, se abordan aspectos morfológicos como sus dimensiones, maqueta, extensión y orden de las secciones, tipografía, color y uso de la imagen, entre otros elementos, para conocer algo más de las claves del éxito de este modelo de prensa.https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/5915/1/n%c2%baVII_pp83_108.pdfprensa gratuitaespañaanálisis formaléxito del modelo |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Fernando Sabés Turmo |
spellingShingle |
Fernando Sabés Turmo La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN Doxa Comunicación prensa gratuita españa análisis formal éxito del modelo |
author_facet |
Fernando Sabés Turmo |
author_sort |
Fernando Sabés Turmo |
title |
La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN |
title_short |
La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN |
title_full |
La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN |
title_fullStr |
La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN |
title_full_unstemmed |
La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN |
title_sort |
la prensa gratuita en españa: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 minutos, metro, qué! y adn |
publisher |
Universidad CEU San Pablo |
series |
Doxa Comunicación |
issn |
1696-019X 2386-3978 |
publishDate |
2008-12-01 |
description |
El afianzamiento de la prensa gratuita en España es un hecho. Destacan cuatro cabeceras que reparten
ejemplares en las principales ciudades del país: 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN. Estas propuestas han cambiado de forma sustancial la estructura del sistema de la prensa diaria española y han popularizado una
nueva forma de presentar los contenidos de la prensa escrita. En el artículo se pretende hacer un repaso a
las características formales aplicadas por estas cuatro cabeceras que son las de referencia en la consolidación de este fenómeno en el Estado. En concreto, se abordan aspectos morfológicos como sus dimensiones,
maqueta, extensión y orden de las secciones, tipografía, color y uso de la imagen, entre otros elementos, para
conocer algo más de las claves del éxito de este modelo de prensa. |
topic |
prensa gratuita españa análisis formal éxito del modelo |
url |
https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/5915/1/n%c2%baVII_pp83_108.pdf |
work_keys_str_mv |
AT fernandosabesturmo laprensagratuitaenespanaanalisismorfologicocomparativodelaspublicaciones20minutosmetroqueyadn |
_version_ |
1724659424616775680 |