Estudio de moluscos recogidos en la villa romana de La Pila (Altea, Alicante)
Se estudian los moluscos recogidos en la superficie donde estuvo asentada la villa romana de La Pila en Altea (Alicante) desde el siglo I d. C. hasta el siglo IV. Predominan en ella el Murex trunculus, Murex brandaris y Thais haemastoma, lo que, unido a las roturas que presentan algunos para la extr...
Main Authors: | Manuel Abad Varela, Miguel Ángel García Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1992-12-01
|
Series: | Archivo Español de Arqueología |
Online Access: | http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/513 |
Similar Items
-
Hallazgos numismáticos en la villa romana de «La Pila», Altea (Alicante)
by: Manuel Abad Varela
Published: (1988-01-01) -
Las pinturas alpestres de la Penya de l'Ermita del Vicari (Altea, Alicante)
by: María Francia GALIANA BOTELLA, et al.
Published: (2009-12-01) -
Inscripciones romanas de la provincia de Alicante
by: Rabanal Alonso, Manuel Abilio, et al.
Published: (1985-12-01) -
Conversión de la villa de Alicante en ciudad
by: Juan Manuel del Estal Gutiérrez
Published: (1989-12-01) -
Las pesquerías romanas de la costa de Alicante
by: Gabriela Martín
Published: (1970-01-01)