La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.

La formación permanente del profesorado es uno de los criterios que definen la calidad de la educación. Uno de los elementos novedosos en el ámbito educativo es el desarrollo de las competencias en el alumnado, lo cual reclama por parte del profesorado un cambio en su función docente, que necesaria...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Rosa García Ruiz, Ana Castro Zubizarreta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2012-03-01
Series:Educatio Siglo XXI
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/educatio/article/view/149251
id doaj-9a065dcfaf5b4990bde9312ddffe4e18
record_format Article
spelling doaj-9a065dcfaf5b4990bde9312ddffe4e182020-11-25T02:34:55ZengUniversidad de MurciaEducatio Siglo XXI 1699-21051989-466X2012-03-01301La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.María Rosa García RuizAna Castro Zubizarreta La formación permanente del profesorado es uno de los criterios que definen la calidad de la educación. Uno de los elementos novedosos en el ámbito educativo es el desarrollo de las competencias en el alumnado, lo cual reclama por parte del profesorado un cambio en su función docente, que necesariamente debe ir unido a una formación permanente basada en competencias. En este artículo presentamos los resultados de un trabajo de investigación en el que se recogen, a través de un método múltiple, las opiniones y las necesidades de docentes de infantil y primaria de Cantabria, respecto a su cultura formativa y a las necesidades de formación, siempre desde el enfoque de las competencias profesionales que un docente debe dominar. Los resultados evidencian la debilidad del sistema de formación permanente, puesto que el profesorado reclama una mayor aplicación de la formación recibida a su contexto, y considera que su nivel de competencia profesional debe y puede mejorar a través de la formación permanente. Es preciso mejorar estos planes formativos vinculándolos al desarrollo de competencias que posibiliten adquirir técnicas, habilidades y actitudes aplicables a cada situación y contexto. https://revistas.um.es/educatio/article/view/149251formación permanente del profesoradocompetencias profesionalesnecesidades de formación
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author María Rosa García Ruiz
Ana Castro Zubizarreta
spellingShingle María Rosa García Ruiz
Ana Castro Zubizarreta
La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.
Educatio Siglo XXI
formación permanente del profesorado
competencias profesionales
necesidades de formación
author_facet María Rosa García Ruiz
Ana Castro Zubizarreta
author_sort María Rosa García Ruiz
title La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.
title_short La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.
title_full La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.
title_fullStr La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.
title_full_unstemmed La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de Educación Infantil y Primaria.
title_sort la formación permanente del profesorado basada en competencias. estudio exploratorio de la percepción del profesorado de educación infantil y primaria.
publisher Universidad de Murcia
series Educatio Siglo XXI
issn 1699-2105
1989-466X
publishDate 2012-03-01
description La formación permanente del profesorado es uno de los criterios que definen la calidad de la educación. Uno de los elementos novedosos en el ámbito educativo es el desarrollo de las competencias en el alumnado, lo cual reclama por parte del profesorado un cambio en su función docente, que necesariamente debe ir unido a una formación permanente basada en competencias. En este artículo presentamos los resultados de un trabajo de investigación en el que se recogen, a través de un método múltiple, las opiniones y las necesidades de docentes de infantil y primaria de Cantabria, respecto a su cultura formativa y a las necesidades de formación, siempre desde el enfoque de las competencias profesionales que un docente debe dominar. Los resultados evidencian la debilidad del sistema de formación permanente, puesto que el profesorado reclama una mayor aplicación de la formación recibida a su contexto, y considera que su nivel de competencia profesional debe y puede mejorar a través de la formación permanente. Es preciso mejorar estos planes formativos vinculándolos al desarrollo de competencias que posibiliten adquirir técnicas, habilidades y actitudes aplicables a cada situación y contexto.
topic formación permanente del profesorado
competencias profesionales
necesidades de formación
url https://revistas.um.es/educatio/article/view/149251
work_keys_str_mv AT mariarosagarciaruiz laformacionpermanentedelprofesoradobasadaencompetenciasestudioexploratoriodelapercepciondelprofesoradodeeducacioninfantilyprimaria
AT anacastrozubizarreta laformacionpermanentedelprofesoradobasadaencompetenciasestudioexploratoriodelapercepciondelprofesoradodeeducacioninfantilyprimaria
_version_ 1724806530775121920