El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria

Desde una perspectiva transdisciplinar en la que convergen otras ciencias de los saberes, el teatro escolar en Venezuela queda inmerso en una articulación de procesos educativos que amerita ser tratado como recurso pedagógico. El teatro escolar en el contexto de la educación primaria, coadyuva en u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yelitza Desirée Aponte Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo 2021-05-01
Series:Revista Scientific
Subjects:
Online Access:http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/648
id doaj-9a7fe8926293465f855cb9c3f429e9df
record_format Article
spelling doaj-9a7fe8926293465f855cb9c3f429e9df2021-06-20T06:04:21Zspa Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico EducativoRevista Scientific2542-29872021-05-0162010.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.20.12.224-240El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primariaYelitza Desirée Aponte Hernández0Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL Desde una perspectiva transdisciplinar en la que convergen otras ciencias de los saberes, el teatro escolar en Venezuela queda inmerso en una articulación de procesos educativos que amerita ser tratado como recurso pedagógico. El teatro escolar en el contexto de la educación primaria, coadyuva en una realidad importante puesto que, se desarrollarán innovadoras alternativas para la enseñanza-aprendizaje. En esta investigación se presentan algunas de las percepciones que pueden estar inmersos en ese sentir cuando se contacta el teatro al campo de la educación. El objetivo estuvo direccionado en interpretar la percepción de los actores sociales acerca del teatro escolar en el contexto de la educación primaria. La misma quedó enmarcada en el paradigma cualitativo. Se utilizó el método fenomenológico hermenéutico, las técnicas utilizadas fueron la observación y la entrevista en profundidad. Entre los resultados se halla el manifiesto de los docentes en cuanto a su escasa formación en el teatro y por ende el poco uso de esta estrategia en el aula. A través de estas afirmaciones en conclusión se expresa que por medio del currículo el docente debe estar orientado y preparado en las actividades artísticas por su gran valor formativo y los beneficios que dejan en el ser. http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/648teatro escolarnecesidad praxiológicadesarrollo integraleducación primaria
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Yelitza Desirée Aponte Hernández
spellingShingle Yelitza Desirée Aponte Hernández
El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
Revista Scientific
teatro escolar
necesidad praxiológica
desarrollo integral
educación primaria
author_facet Yelitza Desirée Aponte Hernández
author_sort Yelitza Desirée Aponte Hernández
title El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
title_short El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
title_full El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
title_fullStr El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
title_full_unstemmed El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
title_sort el teatro escolar: una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria
publisher Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
series Revista Scientific
issn 2542-2987
publishDate 2021-05-01
description Desde una perspectiva transdisciplinar en la que convergen otras ciencias de los saberes, el teatro escolar en Venezuela queda inmerso en una articulación de procesos educativos que amerita ser tratado como recurso pedagógico. El teatro escolar en el contexto de la educación primaria, coadyuva en una realidad importante puesto que, se desarrollarán innovadoras alternativas para la enseñanza-aprendizaje. En esta investigación se presentan algunas de las percepciones que pueden estar inmersos en ese sentir cuando se contacta el teatro al campo de la educación. El objetivo estuvo direccionado en interpretar la percepción de los actores sociales acerca del teatro escolar en el contexto de la educación primaria. La misma quedó enmarcada en el paradigma cualitativo. Se utilizó el método fenomenológico hermenéutico, las técnicas utilizadas fueron la observación y la entrevista en profundidad. Entre los resultados se halla el manifiesto de los docentes en cuanto a su escasa formación en el teatro y por ende el poco uso de esta estrategia en el aula. A través de estas afirmaciones en conclusión se expresa que por medio del currículo el docente debe estar orientado y preparado en las actividades artísticas por su gran valor formativo y los beneficios que dejan en el ser.
topic teatro escolar
necesidad praxiológica
desarrollo integral
educación primaria
url http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/648
work_keys_str_mv AT yelitzadesireeapontehernandez elteatroescolarunanecesidadpraxiologicaparaeldesarrollointegraldelsereneducacionprimaria
_version_ 1721370706429607936