Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"

Los sistemas de identificación por radio frecuencia (RFID) hacen parte de las tecnologías emergentes que nuestro país necesita implementar en el sector de la salud para optimizar los procesos que conforman los principales cuellos de botella, como el manejo, identificación, registro, gestión y contro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Alberto Escobar de Lima, Iván Rodrígo Vargas Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2007-11-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/292
id doaj-9e279468834341d88f3bf8ddf91ff624
record_format Article
spelling doaj-9e279468834341d88f3bf8ddf91ff6242021-03-09T16:18:24ZengUniversidad Distrital Francisco José de CaldasRevista Científica0124-22532344-83502007-11-011010.14483/23448350.292Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"Carlos Alberto Escobar de Lima0Iván Rodrígo Vargas Ramírez1Universidad Distrital Francisco José de CaldasUniversidad Politécnico de TorinoLos sistemas de identificación por radio frecuencia (RFID) hacen parte de las tecnologías emergentes que nuestro país necesita implementar en el sector de la salud para optimizar los procesos que conforman los principales cuellos de botella, como el manejo, identificación, registro, gestión y control de las historias clínicas de cada paciente. Por ende, es indispensable crear soluciones robustas basadas en nuevos paradigmas vanguardistas fabricados desde la investigación académica. Gracias al grupo de investigación TRHISCUD (Tratado de Historias Clínicas de la Universidad Distrital) hemos diseñado y desarrollado una solución para los sistemas hospitalarios a través de la automatización de las historias clínicas por medio de módulos informáticos que mejoren la agilidad, autenticidad y precisión en el acceso a la información a través de tarjetas inteligentes que permitan la movilidad eficiente de los datos para una gestión efectiva por parte de la administración del sistema. Gracias a esto, el personal del hospital puede disponer de información crítica en tiempo real, en momentos donde un error puede convertirse en artífice de una tragedia. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/292Historias clínicasinformación críticaRFIDsistemas de identificación por radio frecuenciatecnología emergente
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Carlos Alberto Escobar de Lima
Iván Rodrígo Vargas Ramírez
spellingShingle Carlos Alberto Escobar de Lima
Iván Rodrígo Vargas Ramírez
Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"
Revista Científica
Historias clínicas
información crítica
RFID
sistemas de identificación por radio frecuencia
tecnología emergente
author_facet Carlos Alberto Escobar de Lima
Iván Rodrígo Vargas Ramírez
author_sort Carlos Alberto Escobar de Lima
title Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"
title_short Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"
title_full Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología RFID: "Computación ágil, inteligente y móvil"
title_sort diseño e implementación de un sistema hospitalario basado en tecnología rfid: "computación ágil, inteligente y móvil"
publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
series Revista Científica
issn 0124-2253
2344-8350
publishDate 2007-11-01
description Los sistemas de identificación por radio frecuencia (RFID) hacen parte de las tecnologías emergentes que nuestro país necesita implementar en el sector de la salud para optimizar los procesos que conforman los principales cuellos de botella, como el manejo, identificación, registro, gestión y control de las historias clínicas de cada paciente. Por ende, es indispensable crear soluciones robustas basadas en nuevos paradigmas vanguardistas fabricados desde la investigación académica. Gracias al grupo de investigación TRHISCUD (Tratado de Historias Clínicas de la Universidad Distrital) hemos diseñado y desarrollado una solución para los sistemas hospitalarios a través de la automatización de las historias clínicas por medio de módulos informáticos que mejoren la agilidad, autenticidad y precisión en el acceso a la información a través de tarjetas inteligentes que permitan la movilidad eficiente de los datos para una gestión efectiva por parte de la administración del sistema. Gracias a esto, el personal del hospital puede disponer de información crítica en tiempo real, en momentos donde un error puede convertirse en artífice de una tragedia.
topic Historias clínicas
información crítica
RFID
sistemas de identificación por radio frecuencia
tecnología emergente
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/292
work_keys_str_mv AT carlosalbertoescobardelima disenoeimplementaciondeunsistemahospitalariobasadoentecnologiarfidcomputacionagilinteligenteymovil
AT ivanrodrigovargasramirez disenoeimplementaciondeunsistemahospitalariobasadoentecnologiarfidcomputacionagilinteligenteymovil
_version_ 1724227500983189504