Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places

El tópico discutido en este artículo es cuál debería ser el marco con - ceptual adecuado para analizar los fenómenos productivos. La causa para reflexio - nar sobre este tópico deriva de la propuesta hecha por algunos investigadores del Banco de Italia (Alampi et al., 2013) de recurrir al concept...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Giacomo Becattini
Format: Article
Language:English
Published: AECR 2015-01-01
Series:Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28942330003
id doaj-9f6799a15caa4fe5ba9f170cfa944a85
record_format Article
spelling doaj-9f6799a15caa4fe5ba9f170cfa944a852020-11-25T01:36:23ZengAECRInvestigaciones Regionales - Journal of Regional Research1695-72532340-27172015-01-01323141Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of placesGiacomo BecattiniEl tópico discutido en este artículo es cuál debería ser el marco con - ceptual adecuado para analizar los fenómenos productivos. La causa para reflexio - nar sobre este tópico deriva de la propuesta hecha por algunos investigadores del Banco de Italia (Alampi et al., 2013) de recurrir al concepto de «geo-sectorialidad productiva», i.e. una clasificación mixta, geográfica y sectorial, de los procesos productivos. El autor propone un cambio de enfoque, sosteniendo que el punto de partida para el análisis debería ser el supuesto de que cada lugar —definido por sus condiciones naturales y el devenir de su historia— tiene su propio grado de «coralidad productiva» en cada momento dado. La coralidad productiva no se basa meramente en la proximidad técnica, espacial y cultural de las empresas, sinohttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28942330003
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Giacomo Becattini
spellingShingle Giacomo Becattini
Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research
author_facet Giacomo Becattini
author_sort Giacomo Becattini
title Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
title_short Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
title_full Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
title_fullStr Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
title_full_unstemmed Beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
title_sort beyond geo-sectoriality: the productive chorality of places
publisher AECR
series Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research
issn 1695-7253
2340-2717
publishDate 2015-01-01
description El tópico discutido en este artículo es cuál debería ser el marco con - ceptual adecuado para analizar los fenómenos productivos. La causa para reflexio - nar sobre este tópico deriva de la propuesta hecha por algunos investigadores del Banco de Italia (Alampi et al., 2013) de recurrir al concepto de «geo-sectorialidad productiva», i.e. una clasificación mixta, geográfica y sectorial, de los procesos productivos. El autor propone un cambio de enfoque, sosteniendo que el punto de partida para el análisis debería ser el supuesto de que cada lugar —definido por sus condiciones naturales y el devenir de su historia— tiene su propio grado de «coralidad productiva» en cada momento dado. La coralidad productiva no se basa meramente en la proximidad técnica, espacial y cultural de las empresas, sino
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28942330003
work_keys_str_mv AT giacomobecattini beyondgeosectorialitytheproductivechoralityofplaces
_version_ 1725063362288549888