Triaje en Atención Primaria. ¿Mito o realidad?

Uno de los problemas actuales en los Servicios de Urgencias es la masificación y colapso debido al uso inadecuado de los mismos. En la isla de Gran Canaria, la valoración de la urgencia mediante triaje estructurado sólo se contempla en el ámbito hospitalario, siendo el criterio que establ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Déniz Montesdeoca, Omayra, Verona Suárez, Leticia, Hernández Castellano, Carmelo Javier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2019-07-01
Series:Revista Científica de Enfermería
Online Access:https://recien.ua.es/article/view/2019-n17-triaje-en-atencion-primaria-mito-o-realidad
Description
Summary:Uno de los problemas actuales en los Servicios de Urgencias es la masificación y colapso debido al uso inadecuado de los mismos. En la isla de Gran Canaria, la valoración de la urgencia mediante triaje estructurado sólo se contempla en el ámbito hospitalario, siendo el criterio que establece los servicios de urgencias de Atención Primaria (SUAP) el “orden de llegada”.Objetivo general:  Identificar la percepción por parte del personal sanitario sobre la utilidad y las barreras en la utilización de la herramienta actual de triaje por enfermería en los Servicios de Urgencias de los Centros de Salud de Atención Primaria de Gran Canaria.Diseño: Se realizó un estudio cualitativo participativo a través de grupos focales, formados por profesionales de medicina y enfermería de familia.Emplazamiento: Los grupos focales se constituyeron en marzo de 2018, en los CS Escaleritas y Cueva-torres.Participantes: Mediante captación oportunista, se realizaron con médicos y enfermeros con distinta experiencia en urgencias.Método: La técnica empleada fue la de grupo focal, realizando una grabación de lo comentado en los mismos.Resultados: Lo expresado por los profesionales se agrupó en cuatro apartados o temas, relacionados con el mal uso de los servicios de urgencias y de la instauración de un sistema de triaje en Atención Primaria, llevado a cabo por enfermería.Conclusiones: Los profesionales sanitarios consideran el triaje como una herramienta útil que mejoraría la calidad en la atención, destacando que las enfermeras están cualificadas para llevarlo a cabo.
ISSN:1989-6409