Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico

La introducción de nuevas cargas a los sistemas eléctricos de distribución tradicionales puede provocar sobrecarga en los equipos de potencia. Esta sobrecarga hace que la vida útil de los equipos de potencia disminuya considerablemente además, la confiabilidad y estabilidad del sistema comienza a v...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fabricio Villacres, Esteban Inga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad EAFIT 2019-11-01
Series:Ingeniería y Ciencia
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/5224
id doaj-a18c3fa0f1cc4e9388388b7b78fa1cde
record_format Article
spelling doaj-a18c3fa0f1cc4e9388388b7b78fa1cde2020-11-25T00:57:42ZengUniversidad EAFITIngeniería y Ciencia1794-91652256-43142019-11-01153010.17230/ingciencia.15.30.7Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurísticoFabricio Villacres0Esteban Inga1Universidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica Salesiana La introducción de nuevas cargas a los sistemas eléctricos de distribución tradicionales puede provocar sobrecarga en los equipos de potencia. Esta sobrecarga hace que la vida útil de los equipos de potencia disminuya considerablemente además, la confiabilidad y estabilidad del sistema comienza a verse comprometido. Por lo tanto, mediante la presente investigación se da solución al problema de planeación de redes eléctricas de distribución integrando la posibilidad de migrar del concepto de redes eléctricas tradicionales a redes eléctricas inteligentes, las mismas que, únicamente se consigue dotando a los sistemas eléctricos de distribución de robustas redes heterogéneas de comunicación bidireccional. El presente trabajo se enfoca en el desarrollo de un modelo capaz de ubicar los transformadores de distribución en los mejores sitios para satisfacer de energía a los usuarios de la red eléctrica y de conseguir la mejor topología mediante la aplicación de teoría de grafos. Además, el presente modelo contempla el desarrollo de una heurística capaz de ejecutar procesos de planeación georreferenciada mediante la gestión y utilización de la información geolocalizada desde OpenStreetMap mediante el archivo .osm que, esta plataforma gratuita, nos ofrece.La heurística propuesta en el presente documento se modela utilizando el software Matlab y para validar la información, se requiere el software Cymdist.  http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/5224Optimizaciónplaneaciónredes de distribucióngeolocalizacióndimensionamientometaheurística
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Fabricio Villacres
Esteban Inga
spellingShingle Fabricio Villacres
Esteban Inga
Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
Ingeniería y Ciencia
Optimización
planeación
redes de distribución
geolocalización
dimensionamiento
metaheurística
author_facet Fabricio Villacres
Esteban Inga
author_sort Fabricio Villacres
title Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
title_short Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
title_full Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
title_fullStr Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
title_full_unstemmed Planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
title_sort planeación y dimensionamiento de redes eléctricas de distribución soterrada mediante un método metaheurístico
publisher Universidad EAFIT
series Ingeniería y Ciencia
issn 1794-9165
2256-4314
publishDate 2019-11-01
description La introducción de nuevas cargas a los sistemas eléctricos de distribución tradicionales puede provocar sobrecarga en los equipos de potencia. Esta sobrecarga hace que la vida útil de los equipos de potencia disminuya considerablemente además, la confiabilidad y estabilidad del sistema comienza a verse comprometido. Por lo tanto, mediante la presente investigación se da solución al problema de planeación de redes eléctricas de distribución integrando la posibilidad de migrar del concepto de redes eléctricas tradicionales a redes eléctricas inteligentes, las mismas que, únicamente se consigue dotando a los sistemas eléctricos de distribución de robustas redes heterogéneas de comunicación bidireccional. El presente trabajo se enfoca en el desarrollo de un modelo capaz de ubicar los transformadores de distribución en los mejores sitios para satisfacer de energía a los usuarios de la red eléctrica y de conseguir la mejor topología mediante la aplicación de teoría de grafos. Además, el presente modelo contempla el desarrollo de una heurística capaz de ejecutar procesos de planeación georreferenciada mediante la gestión y utilización de la información geolocalizada desde OpenStreetMap mediante el archivo .osm que, esta plataforma gratuita, nos ofrece.La heurística propuesta en el presente documento se modela utilizando el software Matlab y para validar la información, se requiere el software Cymdist. 
topic Optimización
planeación
redes de distribución
geolocalización
dimensionamiento
metaheurística
url http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/5224
work_keys_str_mv AT fabriciovillacres planeacionydimensionamientoderedeselectricasdedistribucionsoterradamedianteunmetodometaheuristico
AT estebaninga planeacionydimensionamientoderedeselectricasdedistribucionsoterradamedianteunmetodometaheuristico
_version_ 1725222669498974208