Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires

ResumenLa poda es una práctica que beneficia no sólo la calidad y cantidad de los frutos, sino también favorece la preservación de la planta como unidad productiva. Tiene distintos objetivos dependiendo de su intensidad y del momento de realización. En la Argentina, no se conoce cuál es el tipo de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: PESCIE, M, BORDA, M, FEDYSZAK, P, LÓPEZ, C
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2011-12-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://ria.inta.gov.ar/wp-content/uploads/2011/10/RIA_37-3-5_pag268-274.pdf
id doaj-a214b3b6253f42d4806450d6aa170542
record_format Article
spelling doaj-a214b3b6253f42d4806450d6aa1705422020-11-24T22:31:50ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142011-12-01373268274Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos AiresPESCIE, MBORDA, MFEDYSZAK, PLÓPEZ, CResumenLa poda es una práctica que beneficia no sólo la calidad y cantidad de los frutos, sino también favorece la preservación de la planta como unidad productiva. Tiene distintos objetivos dependiendo de su intensidad y del momento de realización. En la Argentina, no se conoce cuál es el tipo de poda más beneficiosa para el arándano (Vaccinium corymbosum) en las diferentes zonas de producción y variedades utilizadas. Para estudiar su efecto, durante dos años consecutivos (2007 y 2008), se implementaron cuatro tratamientos de poda en plantas adultas de arándano de la var. O´Neal en el norte de la Provincia de Buenos Aires: 1) en invierno (PI), 2) en invierno y despunte de verano (PIDV), 3) intensa en verano (PIV) y 4) testigo sin podar (testigo). Como resultado, se observó que las plantas testigo y PIDV no mostraron diferencia significativa entre sí en cuanto a rendimiento (5,58 y 4,94 kg/planta, respectivamente), pero las PIDV mostraron un tamaño promedio de fruto significativamente mayor (>0.21 g/fruto) y precocidad en la cosecha. Se requirieron 64 minutos menos por año para cosechar las plantas PIDV, comparadas con las plantas testigo. El tamaño de fruto mejoró significativamente con la poda, independientemente del momento o de la intensidad. Sin embargo, las plantas PIV mostraron una reducción significativa del rendimiento de 3,6 kg/planta con respecto al control en el promedio de los 2 años, con una caída del 23% en el rendimiento de 2008 comparado con 2007.AbstractPruning is a beneficial practice to improve yield and fruit quality, used in most of fruit trees. It has different goals depending on intensity and whether it takes place in winter or summer. Which type of pruning is better for blueberry production in local climatic conditions, management and cultivars has not been investigated. Hence, four pruning treatments were studied in mature O’Neal plants during two consecutive years, 2007 and 2008, in Buenos Aires northeast region: 1) conventional winter pruning (PI), 2) conventional winter pruning and summer tip pruning after fruit harvest (PIDV), 3) removal of older canes in summer, after fruit harvest (PIV) and 4) control (no pruning). Control and PIDV plants had no significant differences in yield (5.6 and 4.9 kg/plant, respectively), but average fruit weight in PIDV plants was significantly greater than in unpruned plants (1.38 and 1.17 g, respectively) and plants produced earlier. In addition, 64 min less where needed to harvest PIDV plants, compared to unpruned plants. Fruit size was significantly increased with prune treatments, regardless of pruning moment and intensity, but PIV plants showed a significant yield reduction of 3.6 kg/plant, compared to PVDV and unpruned plants, and a 23% yield reduction from 2007 to 2008.http://ria.inta.gov.ar/wp-content/uploads/2011/10/RIA_37-3-5_pag268-274.pdfpoda de veranopoda de inviernorendimientotamaño de frutdistribución de cosechasummer pruningwinter pruningyieldfruit sizeharvesting distribution
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author PESCIE, M
BORDA, M
FEDYSZAK, P
LÓPEZ, C
spellingShingle PESCIE, M
BORDA, M
FEDYSZAK, P
LÓPEZ, C
Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
poda de verano
poda de invierno
rendimiento
tamaño de frut
distribución de cosecha
summer pruning
winter pruning
yield
fruit size
harvesting distribution
author_facet PESCIE, M
BORDA, M
FEDYSZAK, P
LÓPEZ, C
author_sort PESCIE, M
title Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires
title_short Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires
title_full Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (Vaccinium corymbosum) var. O´Neal en la provincia de Buenos Aires
title_sort efecto del momento y tipo de poda sobre el rendimiento y calidad del fruto en arándano altos del sur (vaccinium corymbosum) var. o´neal en la provincia de buenos aires
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
issn 0325-8718
1669-2314
publishDate 2011-12-01
description ResumenLa poda es una práctica que beneficia no sólo la calidad y cantidad de los frutos, sino también favorece la preservación de la planta como unidad productiva. Tiene distintos objetivos dependiendo de su intensidad y del momento de realización. En la Argentina, no se conoce cuál es el tipo de poda más beneficiosa para el arándano (Vaccinium corymbosum) en las diferentes zonas de producción y variedades utilizadas. Para estudiar su efecto, durante dos años consecutivos (2007 y 2008), se implementaron cuatro tratamientos de poda en plantas adultas de arándano de la var. O´Neal en el norte de la Provincia de Buenos Aires: 1) en invierno (PI), 2) en invierno y despunte de verano (PIDV), 3) intensa en verano (PIV) y 4) testigo sin podar (testigo). Como resultado, se observó que las plantas testigo y PIDV no mostraron diferencia significativa entre sí en cuanto a rendimiento (5,58 y 4,94 kg/planta, respectivamente), pero las PIDV mostraron un tamaño promedio de fruto significativamente mayor (>0.21 g/fruto) y precocidad en la cosecha. Se requirieron 64 minutos menos por año para cosechar las plantas PIDV, comparadas con las plantas testigo. El tamaño de fruto mejoró significativamente con la poda, independientemente del momento o de la intensidad. Sin embargo, las plantas PIV mostraron una reducción significativa del rendimiento de 3,6 kg/planta con respecto al control en el promedio de los 2 años, con una caída del 23% en el rendimiento de 2008 comparado con 2007.AbstractPruning is a beneficial practice to improve yield and fruit quality, used in most of fruit trees. It has different goals depending on intensity and whether it takes place in winter or summer. Which type of pruning is better for blueberry production in local climatic conditions, management and cultivars has not been investigated. Hence, four pruning treatments were studied in mature O’Neal plants during two consecutive years, 2007 and 2008, in Buenos Aires northeast region: 1) conventional winter pruning (PI), 2) conventional winter pruning and summer tip pruning after fruit harvest (PIDV), 3) removal of older canes in summer, after fruit harvest (PIV) and 4) control (no pruning). Control and PIDV plants had no significant differences in yield (5.6 and 4.9 kg/plant, respectively), but average fruit weight in PIDV plants was significantly greater than in unpruned plants (1.38 and 1.17 g, respectively) and plants produced earlier. In addition, 64 min less where needed to harvest PIDV plants, compared to unpruned plants. Fruit size was significantly increased with prune treatments, regardless of pruning moment and intensity, but PIV plants showed a significant yield reduction of 3.6 kg/plant, compared to PVDV and unpruned plants, and a 23% yield reduction from 2007 to 2008.
topic poda de verano
poda de invierno
rendimiento
tamaño de frut
distribución de cosecha
summer pruning
winter pruning
yield
fruit size
harvesting distribution
url http://ria.inta.gov.ar/wp-content/uploads/2011/10/RIA_37-3-5_pag268-274.pdf
work_keys_str_mv AT pesciem efectodelmomentoytipodepodasobreelrendimientoycalidaddelfrutoenarandanoaltosdelsurvacciniumcorymbosumvaronealenlaprovinciadebuenosaires
AT bordam efectodelmomentoytipodepodasobreelrendimientoycalidaddelfrutoenarandanoaltosdelsurvacciniumcorymbosumvaronealenlaprovinciadebuenosaires
AT fedyszakp efectodelmomentoytipodepodasobreelrendimientoycalidaddelfrutoenarandanoaltosdelsurvacciniumcorymbosumvaronealenlaprovinciadebuenosaires
AT lopezc efectodelmomentoytipodepodasobreelrendimientoycalidaddelfrutoenarandanoaltosdelsurvacciniumcorymbosumvaronealenlaprovinciadebuenosaires
_version_ 1725736077414629376