¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”

En México el tema de la Educación en Emprendimiento (EE) en escuelas primarias es una línea emergente en la investigación educativa. El objetivo principal de la investigación fue evaluar la estructura y puesta en marcha de los planes de negocio elaborados por niños en el marco del subprograma Mi Pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Damián Simón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2015-11-01
Series:Nova Scientia
Subjects:
Online Access:http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/271
id doaj-a399adb523df4ed0af06a0a3b6ad2b19
record_format Article
spelling doaj-a399adb523df4ed0af06a0a3b6ad2b192021-04-29T00:45:26ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052015-11-0171510.21640/ns.v7i15.271¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”Javier Damián Simón0Universidad del Papaloapan, Oaxaca. En México el tema de la Educación en Emprendimiento (EE) en escuelas primarias es una línea emergente en la investigación educativa. El objetivo principal de la investigación fue evaluar la estructura y puesta en marcha de los planes de negocio elaborados por niños en el marco del subprograma Mi Primer Empresa: “emprender jugando”. La investigación fue descriptiva y exploratoria donde participaron alumnos que cursaban el quinto y sexto grado en la Escuela Primaria Rural Benito Juárez ubicada en la localidad del Edén del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Se estudiaron tres variables: plan de negocio, conocimientos teóricos de emprendimiento y, habilidades de emprendimiento infantil. Se aplicó un cuestionario y un documento base de la estructura del plan de negocios que proporcionó la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) y, el análisis de la información fue hecha mediante el software estadístico SPSS V.19. Los resultados muestran que los niños participantes en el subprograma sí adquirieron y aplicaron conocimientos teóricos de emprendimiento pues fueron capaces de desarrollar el plan de negocio correspondiente a su mini empresa. http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/271educación básicaeducación en emprendimientoemprendedoresestrategias de enseñanza.
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Javier Damián Simón
spellingShingle Javier Damián Simón
¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”
Nova Scientia
educación básica
educación en emprendimiento
emprendedores
estrategias de enseñanza.
author_facet Javier Damián Simón
author_sort Javier Damián Simón
title ¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”
title_short ¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”
title_full ¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”
title_fullStr ¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”
title_full_unstemmed ¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”
title_sort ¿pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? el caso del subprograma, mi primer empresa: “emprender jugando”
publisher Universidad De La Salle Bajío
series Nova Scientia
issn 2007-0705
publishDate 2015-11-01
description En México el tema de la Educación en Emprendimiento (EE) en escuelas primarias es una línea emergente en la investigación educativa. El objetivo principal de la investigación fue evaluar la estructura y puesta en marcha de los planes de negocio elaborados por niños en el marco del subprograma Mi Primer Empresa: “emprender jugando”. La investigación fue descriptiva y exploratoria donde participaron alumnos que cursaban el quinto y sexto grado en la Escuela Primaria Rural Benito Juárez ubicada en la localidad del Edén del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Se estudiaron tres variables: plan de negocio, conocimientos teóricos de emprendimiento y, habilidades de emprendimiento infantil. Se aplicó un cuestionario y un documento base de la estructura del plan de negocios que proporcionó la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) y, el análisis de la información fue hecha mediante el software estadístico SPSS V.19. Los resultados muestran que los niños participantes en el subprograma sí adquirieron y aplicaron conocimientos teóricos de emprendimiento pues fueron capaces de desarrollar el plan de negocio correspondiente a su mini empresa.
topic educación básica
educación en emprendimiento
emprendedores
estrategias de enseñanza.
url http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/271
work_keys_str_mv AT javierdamiansimon puedenlosninosadquiriryaplicarconocimientosdeemprendimientoelcasodelsubprogramamiprimerempresaemprenderjugando
_version_ 1721502729734455296