Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas

La calidad en las instituciones de la Educación Superior requiere del diseño de un sistema de gestión y autoevaluación mediante los instrumentos del Sistema Universitario de Programas de Acreditación. El sistema de evaluación y acreditación establecido por este Ministerio, dígase maestrías, doctorad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: MSc. Regla Caridad Díaz Macías, Dr. C. José Carlos Pérez González, MSc. Teresa Caridad Velázquez Martín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2016-06-01
Series:Revista Conrado
Subjects:
Online Access:htp://conrado.ucf.edu.cu/index.php/RCr/article/download/735/607
id doaj-a44def9736004f0388d9a37a92425293
record_format Article
spelling doaj-a44def9736004f0388d9a37a924252932020-11-24T23:16:56ZspaUniversidad de CienfuegosRevista Conrado1990-86441990-86442016-06-011254174181Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestasMSc. Regla Caridad Díaz Macías0Dr. C. José Carlos Pérez González1MSc. Teresa Caridad Velázquez Martín2Universidad de Cienfuegos. Cuba.Universidad de Cienfuegos. Cuba.Universidad de Cienfuegos. Cuba.La calidad en las instituciones de la Educación Superior requiere del diseño de un sistema de gestión y autoevaluación mediante los instrumentos del Sistema Universitario de Programas de Acreditación. El sistema de evaluación y acreditación establecido por este Ministerio, dígase maestrías, doctorados, carreras, instituciones parte de la autoevaluación respectiva y transita hacia la evaluación externa, la valoración final por la Junta de Acreditación Nacional y la divulgación de sus resultados. Para satisfacer tales demandas resulta necesario trabajar porque los procesos que se llevan a cabo en la institución respondan al patrón de calidad instaurado. En los documentos establecidos se plantea la necesidad de gestionar tales procesos. En el presente trabajo, se defiende la tesis de que no basta con gestionarlos, se hace necesario liderarlos y se ofrece un punto de vista al respecto, unido a una propuesta para conseguirlo.htp://conrado.ucf.edu.cu/index.php/RCr/article/download/735/607Autoevaluaciónevaluaciónacreditacióngestiónliderazgo
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author MSc. Regla Caridad Díaz Macías
Dr. C. José Carlos Pérez González
MSc. Teresa Caridad Velázquez Martín
spellingShingle MSc. Regla Caridad Díaz Macías
Dr. C. José Carlos Pérez González
MSc. Teresa Caridad Velázquez Martín
Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
Revista Conrado
Autoevaluación
evaluación
acreditación
gestión
liderazgo
author_facet MSc. Regla Caridad Díaz Macías
Dr. C. José Carlos Pérez González
MSc. Teresa Caridad Velázquez Martín
author_sort MSc. Regla Caridad Díaz Macías
title Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
title_short Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
title_full Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
title_fullStr Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
title_full_unstemmed Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
title_sort acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: reflexiones, interrogantes y propuestas
publisher Universidad de Cienfuegos
series Revista Conrado
issn 1990-8644
1990-8644
publishDate 2016-06-01
description La calidad en las instituciones de la Educación Superior requiere del diseño de un sistema de gestión y autoevaluación mediante los instrumentos del Sistema Universitario de Programas de Acreditación. El sistema de evaluación y acreditación establecido por este Ministerio, dígase maestrías, doctorados, carreras, instituciones parte de la autoevaluación respectiva y transita hacia la evaluación externa, la valoración final por la Junta de Acreditación Nacional y la divulgación de sus resultados. Para satisfacer tales demandas resulta necesario trabajar porque los procesos que se llevan a cabo en la institución respondan al patrón de calidad instaurado. En los documentos establecidos se plantea la necesidad de gestionar tales procesos. En el presente trabajo, se defiende la tesis de que no basta con gestionarlos, se hace necesario liderarlos y se ofrece un punto de vista al respecto, unido a una propuesta para conseguirlo.
topic Autoevaluación
evaluación
acreditación
gestión
liderazgo
url htp://conrado.ucf.edu.cu/index.php/RCr/article/download/735/607
work_keys_str_mv AT mscreglacaridaddiazmacias acercadelosprocesosdeautoevaluacionevaluacionyacreditacionreflexionesinterrogantesypropuestas
AT drcjosecarlosperezgonzalez acercadelosprocesosdeautoevaluacionevaluacionyacreditacionreflexionesinterrogantesypropuestas
AT mscteresacaridadvelazquezmartin acercadelosprocesosdeautoevaluacionevaluacionyacreditacionreflexionesinterrogantesypropuestas
_version_ 1725585652749172736