Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina)
En las zonas áridas de Argentina, los bosques de Prosopis flexuosa son de suma importancia porque protegen el suelo en áreas con riesgo elevado de desertificación, y porque ofrecen diversos recursos a los pobladores locales (e.g., leña, forraje y productos alimenticios derivados de sus frutos). La a...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2014-08-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/27 |
id |
doaj-a4dc36741f2d4a69b7f9f8d0cd26dffd |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-a4dc36741f2d4a69b7f9f8d0cd26dffd2020-11-25T03:56:24ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2014-08-01242238248https://doi.org/10.25260/EA.14.24.2.0.27Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina)Mariana Perosa0Facundo Rojas1Pablo Villagra2Marcelo F. Tognelli3Rodolfo Carrara4Juan A. Alvarez5Instituto de Ciencias Ambientales-Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. IANIGLA. CCT Mendoza, CONICET.Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. IANIGLA. CCT Mendoza, CONICET. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.IUCN - CI Biodiversity Assessment Unit, Conservation International. Arlington, USA.Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. IADIZA. CCT Mendoza, CONICET.Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. IANIGLA. CCT Mendoza, CONICET. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.En las zonas áridas de Argentina, los bosques de Prosopis flexuosa son de suma importancia porque protegen el suelo en áreas con riesgo elevado de desertificación, y porque ofrecen diversos recursos a los pobladores locales (e.g., leña, forraje y productos alimenticios derivados de sus frutos). La actividad antrópica ha tenido un fuerte impacto sobre estos bosques, en especial desde la segunda mitad del siglo XIX. Por lo tanto, conocer su distribución potencial y compararla la distribución actual permitirá definir zonas prioritarias para la conservación y proponer posibles áreas de reforestación. El objetivo de esta investigación fue generar un modelo de distribución potencial de los bosques de P. flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte. Para obtener el mapa modelo se utilizó el software Maxent, tomando como datos los registros georeferenciados de presencia de bosques de P. flexuosa y de variables ambientales relevantes para la distribución de muchas especies (variables climáticas, subórdenes de suelos y profundidad de napa freática). En general, el mapa de distribución potencial resultante concuerda con la ubicación de los principales valles, bolsones y llanuras del Monte, en donde se conoce la existencia actual de los bosques de P. flexuosa. Sin embargo, las superficies y los límites de los bosques estimados y los observados difieren en algunos casos, lo que se relacionaría con disturbios antrópicos y/o con otras variables no consideradas en el modelo, como la probabilidad de incendios.http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/27modelosbiogeografíaalgarrobalzonas áridas |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Mariana Perosa Facundo Rojas Pablo Villagra Marcelo F. Tognelli Rodolfo Carrara Juan A. Alvarez |
spellingShingle |
Mariana Perosa Facundo Rojas Pablo Villagra Marcelo F. Tognelli Rodolfo Carrara Juan A. Alvarez Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina) Ecología Austral modelos biogeografía algarrobal zonas áridas |
author_facet |
Mariana Perosa Facundo Rojas Pablo Villagra Marcelo F. Tognelli Rodolfo Carrara Juan A. Alvarez |
author_sort |
Mariana Perosa |
title |
Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina) |
title_short |
Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina) |
title_full |
Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina) |
title_fullStr |
Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte (Argentina) |
title_sort |
distribución potencial de los bosques de prosopis flexuosa en la provincia biogeográfica del monte (argentina) |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
series |
Ecología Austral |
issn |
0327-5477 1667-782X |
publishDate |
2014-08-01 |
description |
En las zonas áridas de Argentina, los bosques de Prosopis flexuosa son de suma importancia porque protegen el suelo en áreas con riesgo elevado de desertificación, y porque ofrecen diversos recursos a los pobladores locales (e.g., leña, forraje y productos alimenticios derivados de sus frutos). La actividad antrópica ha tenido un fuerte impacto sobre estos bosques, en especial desde la segunda mitad del siglo XIX. Por lo tanto, conocer su distribución potencial y compararla la distribución actual permitirá definir zonas prioritarias para la conservación y proponer posibles áreas de reforestación. El objetivo de esta investigación fue generar un modelo de distribución potencial de los bosques de P. flexuosa en la Provincia Biogeográfica del Monte. Para obtener el mapa modelo se utilizó el software Maxent, tomando como datos los registros georeferenciados de presencia de bosques de P. flexuosa y de variables ambientales relevantes para la distribución de muchas especies (variables climáticas, subórdenes de suelos y profundidad de napa freática). En general, el mapa de distribución potencial resultante concuerda con la ubicación de los principales valles, bolsones y llanuras del Monte, en donde se conoce la existencia actual de los bosques de P. flexuosa. Sin embargo, las superficies y los límites de los bosques estimados y los observados difieren en algunos casos, lo que se relacionaría con disturbios antrópicos y/o con otras variables no consideradas en el modelo, como la probabilidad de incendios. |
topic |
modelos biogeografía algarrobal zonas áridas |
url |
http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/27 |
work_keys_str_mv |
AT marianaperosa distribucionpotencialdelosbosquesdeprosopisflexuosaenlaprovinciabiogeograficadelmonteargentina AT facundorojas distribucionpotencialdelosbosquesdeprosopisflexuosaenlaprovinciabiogeograficadelmonteargentina AT pablovillagra distribucionpotencialdelosbosquesdeprosopisflexuosaenlaprovinciabiogeograficadelmonteargentina AT marceloftognelli distribucionpotencialdelosbosquesdeprosopisflexuosaenlaprovinciabiogeograficadelmonteargentina AT rodolfocarrara distribucionpotencialdelosbosquesdeprosopisflexuosaenlaprovinciabiogeograficadelmonteargentina AT juanaalvarez distribucionpotencialdelosbosquesdeprosopisflexuosaenlaprovinciabiogeograficadelmonteargentina |
_version_ |
1724465214241374208 |