Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
<p><strong>Introducción:</strong> el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad frecuente que afecta a un 7 % de los escolares. Su diagnóstico y tratamiento es esencial para prevenir el fracaso escolar.<br /> <strong>Objetivo:</strong> ap...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2015-04-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/706 |
id |
doaj-a54358702e474f2ca4b172789201928c |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-a54358702e474f2ca4b172789201928c2021-01-07T15:17:29ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782015-04-012115764591Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividadElaine Hernández UlloaLázaro Alfonso Hernández<p><strong>Introducción:</strong> el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad frecuente que afecta a un 7 % de los escolares. Su diagnóstico y tratamiento es esencial para prevenir el fracaso escolar.<br /> <strong>Objetivo:</strong> aplicar un experimento formativo en sujetos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad para modificar la aprehensión atentiva.<br /> <strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio experimental con un grupo control, en 9 escolares del municipio Güines, provincia Mayabeque, durante el curso 2010- 2011, utilizando el Test de tachado de letras de Crespo, modelos de tareas diagnósticas, el Registro de asistencia y evaluaciones para el rendimiento docente de los escolares y la experiencia formativa a partir de un sistema previamente elaborado.<br /> <strong>Resultados:</strong> el 100 % de los escolares del grupo experimental evolucionaron hacia la aprehensión atentiva satisfactoria, mientras en el grupo control no se identificaron modificaciones significativas. Se produjo una mejoría en los resultados docentes de los escolares del grupo experimental después de la experiencia formativa a diferencia del grupo de control.<br /> <strong>Conclusiones: </strong>se evidenció la efectividad de la estrategia empleada en la formación de la atención en niños con aprensión atentiva no satisfactoria. </p>http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/706atenciónaprehensión atentivatrastorno por déficit de atención e hiperactividad |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Elaine Hernández Ulloa Lázaro Alfonso Hernández |
spellingShingle |
Elaine Hernández Ulloa Lázaro Alfonso Hernández Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad Medimay atención aprehensión atentiva trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
author_facet |
Elaine Hernández Ulloa Lázaro Alfonso Hernández |
author_sort |
Elaine Hernández Ulloa |
title |
Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_short |
Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_full |
Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_fullStr |
Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_full_unstemmed |
Experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_sort |
experiencia formativa en escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
publisher |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
series |
Medimay |
issn |
2520-9078 |
publishDate |
2015-04-01 |
description |
<p><strong>Introducción:</strong> el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad frecuente que afecta a un 7 % de los escolares. Su diagnóstico y tratamiento es esencial para prevenir el fracaso escolar.<br /> <strong>Objetivo:</strong> aplicar un experimento formativo en sujetos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad para modificar la aprehensión atentiva.<br /> <strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio experimental con un grupo control, en 9 escolares del municipio Güines, provincia Mayabeque, durante el curso 2010- 2011, utilizando el Test de tachado de letras de Crespo, modelos de tareas diagnósticas, el Registro de asistencia y evaluaciones para el rendimiento docente de los escolares y la experiencia formativa a partir de un sistema previamente elaborado.<br /> <strong>Resultados:</strong> el 100 % de los escolares del grupo experimental evolucionaron hacia la aprehensión atentiva satisfactoria, mientras en el grupo control no se identificaron modificaciones significativas. Se produjo una mejoría en los resultados docentes de los escolares del grupo experimental después de la experiencia formativa a diferencia del grupo de control.<br /> <strong>Conclusiones: </strong>se evidenció la efectividad de la estrategia empleada en la formación de la atención en niños con aprensión atentiva no satisfactoria. </p> |
topic |
atención aprehensión atentiva trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
url |
http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/706 |
work_keys_str_mv |
AT elainehernandezulloa experienciaformativaenescolarescontrastornopordeficitdeatencionehiperactividad AT lazaroalfonsohernandez experienciaformativaenescolarescontrastornopordeficitdeatencionehiperactividad |
_version_ |
1724346240881131520 |