Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera
Estudio observacional prospectivo en pacientes mayores de 65 años intervenidos de fractura de cadera. El objetivo fue conocer la evolución funcional de los pacientes a los tres meses del alta hospitalaria, identificar variables relacionadas con dicha recuperación funcional, describir la mortalidad e...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo
2012-10-01
|
Series: | Revista da Escola de Enfermagem da USP |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000500009&lng=en&tlng=en |
id |
doaj-a5535cf928b74e64a6d7bbb681305220 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-a5535cf928b74e64a6d7bbb6813052202020-11-25T00:42:07ZengUniversidade de São PauloRevista da Escola de Enfermagem da USP1980-220X2012-10-014651096110110.1590/S0080-62342012000500009S0080-62342012000500009Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de caderaSilvia Montalbán-QuesadaInmaculada García-García0Carmen Moreno-Lorenzo1Universidad de GranadaUniversidad de GranadaEstudio observacional prospectivo en pacientes mayores de 65 años intervenidos de fractura de cadera. El objetivo fue conocer la evolución funcional de los pacientes a los tres meses del alta hospitalaria, identificar variables relacionadas con dicha recuperación funcional, describir la mortalidad e institucionalización asociadas al proceso. Se analizaron variables demográficas como edad, sexo, convivencia. Otros aspectos registrados fueron: comorbilidad, deterioro cognitivo, capacidad para caminar, nivel de dependencia según índice de Barthel, institucionalización y mortalidad. Se recogió la información al ingreso y a los 3 meses del alta. El 89,6% de la muestra, fueron mujeres, la edad media fue de 83,56 años. El 40% de los pacientes recuperaron la independencia previa registrándose una mortalidad del 16,7% así como una leve progresión hacia la institucionalización. La capacidad funcional y el deterioro cognitivo del paciente, previos a la fractura condicionan su recuperación funcional y dependencias posteriores.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000500009&lng=en&tlng=enAncianoFracturas de caderaRecuperación de la funciónEnfermería en rehabilitación |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Silvia Montalbán-Quesada Inmaculada García-García Carmen Moreno-Lorenzo |
spellingShingle |
Silvia Montalbán-Quesada Inmaculada García-García Carmen Moreno-Lorenzo Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera Revista da Escola de Enfermagem da USP Anciano Fracturas de cadera Recuperación de la función Enfermería en rehabilitación |
author_facet |
Silvia Montalbán-Quesada Inmaculada García-García Carmen Moreno-Lorenzo |
author_sort |
Silvia Montalbán-Quesada |
title |
Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera |
title_short |
Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera |
title_full |
Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera |
title_fullStr |
Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera |
title_full_unstemmed |
Evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera |
title_sort |
evaluación funcional en ancianos intervenidos de fractura de cadera |
publisher |
Universidade de São Paulo |
series |
Revista da Escola de Enfermagem da USP |
issn |
1980-220X |
publishDate |
2012-10-01 |
description |
Estudio observacional prospectivo en pacientes mayores de 65 años intervenidos de fractura de cadera. El objetivo fue conocer la evolución funcional de los pacientes a los tres meses del alta hospitalaria, identificar variables relacionadas con dicha recuperación funcional, describir la mortalidad e institucionalización asociadas al proceso. Se analizaron variables demográficas como edad, sexo, convivencia. Otros aspectos registrados fueron: comorbilidad, deterioro cognitivo, capacidad para caminar, nivel de dependencia según índice de Barthel, institucionalización y mortalidad. Se recogió la información al ingreso y a los 3 meses del alta. El 89,6% de la muestra, fueron mujeres, la edad media fue de 83,56 años. El 40% de los pacientes recuperaron la independencia previa registrándose una mortalidad del 16,7% así como una leve progresión hacia la institucionalización. La capacidad funcional y el deterioro cognitivo del paciente, previos a la fractura condicionan su recuperación funcional y dependencias posteriores. |
topic |
Anciano Fracturas de cadera Recuperación de la función Enfermería en rehabilitación |
url |
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000500009&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv |
AT silviamontalbanquesada evaluacionfuncionalenancianosintervenidosdefracturadecadera AT inmaculadagarciagarcia evaluacionfuncionalenancianosintervenidosdefracturadecadera AT carmenmorenolorenzo evaluacionfuncionalenancianosintervenidosdefracturadecadera |
_version_ |
1725283802133037056 |