Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería

El objetivo de esta investigación es desarrollar una herramienta para el Análisis Multi-Criterio como soporte para la selección de la comunidad objetivo del Programa Social de la Facultad de Ingeniería (PROSOFI) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Esta herramienta utiliza el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra Lorena Galarza Molina, Ing.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2011-09-01
Series:Estudios Gerenciales
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592311701875
id doaj-a58b64dacca940189dd1e76424a7ccaf
record_format Article
spelling doaj-a58b64dacca940189dd1e76424a7ccaf2020-11-24T22:48:17ZspaUniversidad ICESIEstudios Gerenciales0123-59232011-09-012712117519410.1016/S0123-5923(11)70187-5Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingenieríaSandra Lorena Galarza Molina, Ing.El objetivo de esta investigación es desarrollar una herramienta para el Análisis Multi-Criterio como soporte para la selección de la comunidad objetivo del Programa Social de la Facultad de Ingeniería (PROSOFI) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Esta herramienta utiliza el Análisis Multi-Criterio (AMC), el cual se basa en modelos de decisión que contienen diferentes posibles soluciones. Para la evaluación de cada una de las alternativas (diecinueve localidades y dos municipios) se propusieron siete criterios: ubicación geográfica, presencia previa en la comunidad, necesidades básicas insatisfechas, apoyo de instituciones, marginalidad, organizaciones sociales y elementos culturales. Las alternativas y los factores de ponderación se definieron a partir de un trabajo participativo de la Facultad. Los resultados indican que las comunidades con mayor opción son Usme y Ciudad Bolívar.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592311701875Toma de decisionesAnálisis Multi-CriterioELECTRE II
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Sandra Lorena Galarza Molina, Ing.
spellingShingle Sandra Lorena Galarza Molina, Ing.
Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
Estudios Gerenciales
Toma de decisiones
Análisis Multi-Criterio
ELECTRE II
author_facet Sandra Lorena Galarza Molina, Ing.
author_sort Sandra Lorena Galarza Molina, Ing.
title Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
title_short Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
title_full Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
title_fullStr Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
title_full_unstemmed Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
title_sort herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería
publisher Universidad ICESI
series Estudios Gerenciales
issn 0123-5923
publishDate 2011-09-01
description El objetivo de esta investigación es desarrollar una herramienta para el Análisis Multi-Criterio como soporte para la selección de la comunidad objetivo del Programa Social de la Facultad de Ingeniería (PROSOFI) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Esta herramienta utiliza el Análisis Multi-Criterio (AMC), el cual se basa en modelos de decisión que contienen diferentes posibles soluciones. Para la evaluación de cada una de las alternativas (diecinueve localidades y dos municipios) se propusieron siete criterios: ubicación geográfica, presencia previa en la comunidad, necesidades básicas insatisfechas, apoyo de instituciones, marginalidad, organizaciones sociales y elementos culturales. Las alternativas y los factores de ponderación se definieron a partir de un trabajo participativo de la Facultad. Los resultados indican que las comunidades con mayor opción son Usme y Ciudad Bolívar.
topic Toma de decisiones
Análisis Multi-Criterio
ELECTRE II
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592311701875
work_keys_str_mv AT sandralorenagalarzamolinaing herramientadeanalisismulticriteriocomosoporteparaeldisenodelprogramasocialdelafacultaddeingenieria
_version_ 1725678832175808512