Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición

El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento del acero inoxidable AISI 304 DDQ durante un proceso de deformación típico del conformado de chapa por embutición, tracción-compresión biaxial (T-CC), determinando la evolución microestructural mediante microscopía óptica y EBSD. Se ha estable...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. Coello, V. Miguel, A. Calatayud, C. Ferrer, A. Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2009-10-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/176
id doaj-a5b951392e8442159c72587bd949e114
record_format Article
spelling doaj-a5b951392e8442159c72587bd949e1142021-05-05T07:12:38ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222009-10-0145535136410.3989/revmetalm.0842171Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embuticiónJ. Coello0V. Miguel1A. Calatayud2C. Ferrer3A. Martínez4Instituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La manchaInstituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La manchaInstituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La manchaDepartamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales; Universidad Politécnica de ValenciaInstituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La manchaEl objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento del acero inoxidable AISI 304 DDQ durante un proceso de deformación típico del conformado de chapa por embutición, tracción-compresión biaxial (T-CC), determinando la evolución microestructural mediante microscopía óptica y EBSD. Se ha establecido la validez del análisis efectuado por EBSD para las condiciones de deformación consideradas en este trabajo. Se ha analizado la influencia de la dirección de laminación y de la deformación equivalente sobre los mapas de orientación cristalina, diagramas de desorientación y figuras de polos inversa, determinando que las desorientaciones de ángulo bajo obtenidas en muestras deformadas a 0°, 45°, y 90° respecto a la dirección de laminación del material presentan una correlación inversa con la anisotropía normal del material. También se ha estudiado la influencia del preestirado en condiciones de tensión uniaxial sobre las características microestructurales del material deformado en condiciones de tracción-compresión biaxial. Este estudio revela que el gradiente de desorientaciones intragranulares producidas en la deformación depende en gran medida de las condiciones iniciales del material; siendo dicho gradiente menor en las muestras con acritud inicial. El análisis de desorientaciones de ángulo alto (>15°) revela la existencia de la variación de la distribución del carácter del límite de grano con la deformación.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/176acero inoxidableembuticiónebsdanisotropía
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author J. Coello
V. Miguel
A. Calatayud
C. Ferrer
A. Martínez
spellingShingle J. Coello
V. Miguel
A. Calatayud
C. Ferrer
A. Martínez
Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
Revista de Metalurgia
acero inoxidable
embutición
ebsd
anisotropía
author_facet J. Coello
V. Miguel
A. Calatayud
C. Ferrer
A. Martínez
author_sort J. Coello
title Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
title_short Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
title_full Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
title_fullStr Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
title_full_unstemmed Caracterización mediante la técnica EBSD de la deformación de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
title_sort caracterización mediante la técnica ebsd de la deformación de chapa de acero inoxidable aisi 304 ddq bajo tensiones multiaxiales típicas de la embutición
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 2009-10-01
description El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento del acero inoxidable AISI 304 DDQ durante un proceso de deformación típico del conformado de chapa por embutición, tracción-compresión biaxial (T-CC), determinando la evolución microestructural mediante microscopía óptica y EBSD. Se ha establecido la validez del análisis efectuado por EBSD para las condiciones de deformación consideradas en este trabajo. Se ha analizado la influencia de la dirección de laminación y de la deformación equivalente sobre los mapas de orientación cristalina, diagramas de desorientación y figuras de polos inversa, determinando que las desorientaciones de ángulo bajo obtenidas en muestras deformadas a 0°, 45°, y 90° respecto a la dirección de laminación del material presentan una correlación inversa con la anisotropía normal del material. También se ha estudiado la influencia del preestirado en condiciones de tensión uniaxial sobre las características microestructurales del material deformado en condiciones de tracción-compresión biaxial. Este estudio revela que el gradiente de desorientaciones intragranulares producidas en la deformación depende en gran medida de las condiciones iniciales del material; siendo dicho gradiente menor en las muestras con acritud inicial. El análisis de desorientaciones de ángulo alto (>15°) revela la existencia de la variación de la distribución del carácter del límite de grano con la deformación.
topic acero inoxidable
embutición
ebsd
anisotropía
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/176
work_keys_str_mv AT jcoello caracterizacionmediantelatecnicaebsddeladeformaciondechapadeaceroinoxidableaisi304ddqbajotensionesmultiaxialestipicasdelaembuticion
AT vmiguel caracterizacionmediantelatecnicaebsddeladeformaciondechapadeaceroinoxidableaisi304ddqbajotensionesmultiaxialestipicasdelaembuticion
AT acalatayud caracterizacionmediantelatecnicaebsddeladeformaciondechapadeaceroinoxidableaisi304ddqbajotensionesmultiaxialestipicasdelaembuticion
AT cferrer caracterizacionmediantelatecnicaebsddeladeformaciondechapadeaceroinoxidableaisi304ddqbajotensionesmultiaxialestipicasdelaembuticion
AT amartinez caracterizacionmediantelatecnicaebsddeladeformaciondechapadeaceroinoxidableaisi304ddqbajotensionesmultiaxialestipicasdelaembuticion
_version_ 1721471739919073280