Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos

Los trabajos pioneros de Eadweard Muybridge en fotografía e imágenes en movimiento en el año 1878 quedieron origen al vídeo, así como los de Harold Edgerton en vídeos de alta velocidad realizado a mediados delsigloXX,buscaban entender el comportamiento de la naturaleza. Hoy en día el uso de vídeo co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Vera, Rodrigo Rivera, Raúl Fuentes, Diego Romero Maltrana
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2015-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
tic
e
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92041414013
id doaj-a5e2454f63cb46769f66619e26ecfbb1
record_format Article
spelling doaj-a5e2454f63cb46769f66619e26ecfbb12021-10-08T16:03:48ZengUniversidad de CádizRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias1697-011X2015-01-01123581592Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentosFrancisco VeraRodrigo RiveraRaúl FuentesDiego Romero MaltranaLos trabajos pioneros de Eadweard Muybridge en fotografía e imágenes en movimiento en el año 1878 quedieron origen al vídeo, así como los de Harold Edgerton en vídeos de alta velocidad realizado a mediados delsigloXX,buscaban entender el comportamiento de la naturaleza. Hoy en día el uso de vídeo continúa siendo unaherramienta muy valiosa en todas las disciplinas científicas. En la actualidad, el uso de vídeo está siendoincorporado en innovadoras formas de enseñar física que están tomando fuerza a nivel mundial. En con-cordancia con esta tendencia, y motivados por potenciar dos elementos fundamentales dentro del aprendizaje delas ciencias, como son su proceso de carácter reflexivo y su vínculo profundo con la experiencia práctica, hemosgenerado una galería de vídeos de experimentos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos deenseñanza secundaria y universitaria en las materias de Mecánica Newtoniana. En este trabajo presentamos unasecuencia de experimentos relacionados con el fenómeno de caída libre, a fin de mostrar el potencial que tiene eluso de experimentos en vídeo para mejorar la comprensión conceptual en cursos de física básica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92041414013ticelearningvídeofísicaexperimentosmovimientocaída libre
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Francisco Vera
Rodrigo Rivera
Raúl Fuentes
Diego Romero Maltrana
spellingShingle Francisco Vera
Rodrigo Rivera
Raúl Fuentes
Diego Romero Maltrana
Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
tic
e
learning
vídeo
física
experimentos
movimiento
caída libre
author_facet Francisco Vera
Rodrigo Rivera
Raúl Fuentes
Diego Romero Maltrana
author_sort Francisco Vera
title Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
title_short Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
title_full Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
title_fullStr Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
title_full_unstemmed Estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
title_sort estudio del movimiento de caída libre usando vídeos de experimentos
publisher Universidad de Cádiz
series Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
issn 1697-011X
publishDate 2015-01-01
description Los trabajos pioneros de Eadweard Muybridge en fotografía e imágenes en movimiento en el año 1878 quedieron origen al vídeo, así como los de Harold Edgerton en vídeos de alta velocidad realizado a mediados delsigloXX,buscaban entender el comportamiento de la naturaleza. Hoy en día el uso de vídeo continúa siendo unaherramienta muy valiosa en todas las disciplinas científicas. En la actualidad, el uso de vídeo está siendoincorporado en innovadoras formas de enseñar física que están tomando fuerza a nivel mundial. En con-cordancia con esta tendencia, y motivados por potenciar dos elementos fundamentales dentro del aprendizaje delas ciencias, como son su proceso de carácter reflexivo y su vínculo profundo con la experiencia práctica, hemosgenerado una galería de vídeos de experimentos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos deenseñanza secundaria y universitaria en las materias de Mecánica Newtoniana. En este trabajo presentamos unasecuencia de experimentos relacionados con el fenómeno de caída libre, a fin de mostrar el potencial que tiene eluso de experimentos en vídeo para mejorar la comprensión conceptual en cursos de física básica.
topic tic
e
learning
vídeo
física
experimentos
movimiento
caída libre
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92041414013
work_keys_str_mv AT franciscovera estudiodelmovimientodecaidalibreusandovideosdeexperimentos
AT rodrigorivera estudiodelmovimientodecaidalibreusandovideosdeexperimentos
AT raulfuentes estudiodelmovimientodecaidalibreusandovideosdeexperimentos
AT diegoromeromaltrana estudiodelmovimientodecaidalibreusandovideosdeexperimentos
_version_ 1716833193977446400