Comunicación y cultura en Manuel Castells: exploraciones del periodo 1996-2009

En el presente artículo nos ocupamos del análisis de las principales fórmulas de articulación que propone Manuel Castells entre las nociones de comunicación y de cultura, en un periodo de su producción teórica que abarca desde 1996 a 2009. El propósito central del trabajo es el desciframiento de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esteban Torres
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autonoma de Barcelona 2014-02-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/1166
Description
Summary:En el presente artículo nos ocupamos del análisis de las principales fórmulas de articulación que propone Manuel Castells entre las nociones de comunicación y de cultura, en un periodo de su producción teórica que abarca desde 1996 a 2009. El propósito central del trabajo es el desciframiento de las operaciones teóricas principales que efectúa Castells en este marco, así como de las visiones generales insinuadas a través de ellas. Para ello prestaremos especial atención a la táctica de apropiación que despliega el sociólogo catalán en relación a las fuentes teóricas centrales presentes en dicho espacio de intersección: Jean Baudrillard, Roland Barthes y Neil Postman. La investigación en cuestión, que sólo aborda parcialmente las diferentes aristas que constituyen la teoría cultural del autor, nos permitirá descubrir la adopción por parte de Castells de una concepción tecnomediática de la comunicación y la cultura, que tiende a subsumir su concepto general de cultura, y que en gran medida se recrea a la sombra de un discurso explícito y generalista de la comunicación sociocultural.
ISSN:2014-4539
1578-8946