Longitud cervical en el segundo trimestre por ecografía transperineal para la predicción de parto pretérmino

Objetivo: Establecer la utilidad de los valores de la longitud cervical en el segundo trimestre por ecografía transperineal para la predicción del parto pretérmino. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos-controles en una muestra de N = 613 embarazadas que asistieron al Hospital Central «...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Y. Navarro-Briceño, E. Reyna-Villasmil, J. Mejia-Montilla, N. Reyna-Villasmil, D. Torres-Cepeda, J. Santos-Bolívar, A. Fernández-Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2016-06-01
Series:Perinatología y Reproducción Humana
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716300346
Description
Summary:Objetivo: Establecer la utilidad de los valores de la longitud cervical en el segundo trimestre por ecografía transperineal para la predicción del parto pretérmino. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos-controles en una muestra de N = 613 embarazadas que asistieron al Hospital Central «Dr. Urquinaona», Maracaibo, Venezuela. Los grupos consistieron en pacientes con parto pretérmino grupo A (n = 52) y embarazadas con parto a término grupo B (n = 561), consideradas como controles. Se evaluaron las características generales y longitud cervical en el segundo trimestre por ecografía transperineal. Resultados: La edad gestacional al momento de la determinación de longitud cervical por ecografía transperineal fue de 25.7 ± 1.2 semanas para el grupo A y de 26 ± 1.1 semanas para el grupo B (p = ns). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna, índice de masa corporal y antecedentes de parto pretérmino (p = ns). Las pacientes del grupo A (3.2 ± 0.4 cm) presentaron valores significativamente más bajos de longitud cervical por ecografía transperineal comparadas con las embarazadas del grupo B (4.0 ± 0.4 cm; p < 0.0001). Un valor de corte de 3.5 cm presentó un valor por debajo de la curva de 0.88 con una sensibilidad del 71.1%%, especificidad del 86.8%, valor predictivo positivo del 33.3% y valor predictivo negativo del 97%. La exactitud diagnóstica fue del 85.9%. Conclusión: La longitud cervical en el segundo trimestre por ecografía transperineal puede ser una herramienta útil para la predicción de parto pretérmino.
ISSN:0187-5337