EDITORIAL

En esta nueva edición enfrentamos realidades que están marcando tendencias y otras nuevas que se encuentran en la mesa de las relaciones interna- cionales, tanto a nivel global como regional. Examinando estas corrientes se inicia este número con un interesante artículo sobre la Responsabilidad d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Soto Silva
Format: Article
Language:English
Published: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos 2017-12-01
Series:Política y Estrategia
Subjects:
Online Access:http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/109
id doaj-a9d9a727694348a6aa6c070ea33e648d
record_format Article
spelling doaj-a9d9a727694348a6aa6c070ea33e648d2020-11-24T23:48:17ZengAcademia Nacional de Estudios Políticos y EstratégicosPolítica y Estrategia0716-74150719-80272017-12-01011991010.26797/rpye.v0i119.10995EDITORIALJulio Soto Silva0ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS (ANEPE)En esta nueva edición enfrentamos realidades que están marcando tendencias y otras nuevas que se encuentran en la mesa de las relaciones interna- cionales, tanto a nivel global como regional. Examinando estas corrientes se inicia este número con un interesante artículo sobre la Responsabilidad de Proteger, conocida también por el acrónimo (R2P).  Por su parte, en el segundo ensayo presentamos un estudio sobre el nuevo estatus internacional de Brasil donde, a través de un detallado estudio, el autor nos permite dilucidar cómo los avances en tecnología, defensa, energía, y la economía mundial, otorgan la identidad a este país, analizando su posición internacional mediante diferentes factores que nos llevan a concluir que Brasil es una potencia media que se relaciona con el tablero superior de la jerarquía de potencias. Siempre dentro del ámbito regional, el siguiente artículo nos entrega las claves geopolíticas en torno al conflicto del Atlántico Sur, planteándonos que la escalada del conflicto en este escenario ha redefinido la naturaleza del mismo. Dentro del ámbito nacional, el artículo “Hacia una Política de Seguridad Nacional: elementos para la discusión”, el autor nos señala la necesidad de que la Seguridad Nacional requiere de una amplia discusión acerca de estos instrumentos de política y diplomacia pública. Finalmente, siempre en el ámbito regional, el trabajo “Las relaciones entre Chile y Bolivia tras el anuncio del gobierno boliviano de demandar a Chile ante un tribunal internacional” analiza la relación bilateral entre ambas naciones durante el año 2011.http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/109Responsabilidad de protegerBrasilAtlántico SurPolítica de Seguridad Nacionalrelaciones Chile-Bolivia
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Julio Soto Silva
spellingShingle Julio Soto Silva
EDITORIAL
Política y Estrategia
Responsabilidad de proteger
Brasil
Atlántico Sur
Política de Seguridad Nacional
relaciones Chile-Bolivia
author_facet Julio Soto Silva
author_sort Julio Soto Silva
title EDITORIAL
title_short EDITORIAL
title_full EDITORIAL
title_fullStr EDITORIAL
title_full_unstemmed EDITORIAL
title_sort editorial
publisher Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos
series Política y Estrategia
issn 0716-7415
0719-8027
publishDate 2017-12-01
description En esta nueva edición enfrentamos realidades que están marcando tendencias y otras nuevas que se encuentran en la mesa de las relaciones interna- cionales, tanto a nivel global como regional. Examinando estas corrientes se inicia este número con un interesante artículo sobre la Responsabilidad de Proteger, conocida también por el acrónimo (R2P).  Por su parte, en el segundo ensayo presentamos un estudio sobre el nuevo estatus internacional de Brasil donde, a través de un detallado estudio, el autor nos permite dilucidar cómo los avances en tecnología, defensa, energía, y la economía mundial, otorgan la identidad a este país, analizando su posición internacional mediante diferentes factores que nos llevan a concluir que Brasil es una potencia media que se relaciona con el tablero superior de la jerarquía de potencias. Siempre dentro del ámbito regional, el siguiente artículo nos entrega las claves geopolíticas en torno al conflicto del Atlántico Sur, planteándonos que la escalada del conflicto en este escenario ha redefinido la naturaleza del mismo. Dentro del ámbito nacional, el artículo “Hacia una Política de Seguridad Nacional: elementos para la discusión”, el autor nos señala la necesidad de que la Seguridad Nacional requiere de una amplia discusión acerca de estos instrumentos de política y diplomacia pública. Finalmente, siempre en el ámbito regional, el trabajo “Las relaciones entre Chile y Bolivia tras el anuncio del gobierno boliviano de demandar a Chile ante un tribunal internacional” analiza la relación bilateral entre ambas naciones durante el año 2011.
topic Responsabilidad de proteger
Brasil
Atlántico Sur
Política de Seguridad Nacional
relaciones Chile-Bolivia
url http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/109
work_keys_str_mv AT juliosotosilva editorial
_version_ 1725486329618235392