Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla

Objetivos: Estudiar la capacidad neutralizante de muestras séricas humanas para ser empleada como prueba de confirmación frente a otras técnicas y evaluar la relación de neutralización en diferentes poblaciones para cepas de FA: 287-78 (nativa) y 17D (referencial). Materiales y métodos: Se empleó la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maribel Acuña B, Roger Castillo O, María García M
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2001-07-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342001000200004&lng=en&tlng=en
id doaj-ac889749ffe64014b9e0f0574a01d253
record_format Article
spelling doaj-ac889749ffe64014b9e0f0574a01d2532020-11-24T21:48:21ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46342001-07-01183-47176S1726-46342001000200004Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre AmarillaMaribel Acuña B0Roger Castillo O1María García M2Universidad Nacional Federico Villarreal.Universidad Nacional Federico Villarreal.Instituto Nacional de SaludObjetivos: Estudiar la capacidad neutralizante de muestras séricas humanas para ser empleada como prueba de confirmación frente a otras técnicas y evaluar la relación de neutralización en diferentes poblaciones para cepas de FA: 287-78 (nativa) y 17D (referencial). Materiales y métodos: Se empleó la cepa 17D para la estandarización de la prueba en células VERO utilizando dos métodos (sólido y semi-líquido); además, se seleccionaron muestras séricas humanas en base al antecedente vacunal (presente o ausente), a la procedencia (endémica y no endémica) y la positividad a virus del dengue, las cuáles fueron evaluadas por ELISA. Las poblaciones seleccionadas se enfrentaron por la prueba estandarizada (PRNT) frente a las cepas de FA: 17D (cepa vacunal derivada del prototipo Asibi) y 287-78 (primer aislamiento de FA del Instituto Nacional de Salud del Perú). Resultados: Se obtuvieron buenos resultados con el método semi-líquido, siendo el séptimo día el óptimo de coloración de las placas. De los cuatro grupos seleccionados, tres fueron positivos por ELISA y los resultados por PRNT fueron para la suspensión 17D, 29 negativos y 67 positivos con títulos entre 1:10 y 1:2560; y para la cepa 287-78, 17 negativos y 79 positivos con títulos entre 1:10 y 1:2560. Conclusiones: La técnica semi-líquida con tiempo de coloración al séptimo día ofrece óptimos resultados en plaqueo y neutralización. Además, el ELISA resultó ser menos específico frente al PRNT y se encontró variación en relación a títulos y capacidad neutralizante en algunos sueros para ambas cepas.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342001000200004&lng=en&tlng=enFiebre AmarilladiagnósticoTests de neutralizaciónTest de ELISA
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Maribel Acuña B
Roger Castillo O
María García M
spellingShingle Maribel Acuña B
Roger Castillo O
María García M
Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Fiebre Amarilla
diagnóstico
Tests de neutralización
Test de ELISA
author_facet Maribel Acuña B
Roger Castillo O
María García M
author_sort Maribel Acuña B
title Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
title_short Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
title_full Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
title_fullStr Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
title_full_unstemmed Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
title_sort neutralización por reducción en placas como método específico para el diagnóstico serológico de fiebre amarilla
publisher Instituto Nacional de Salud
series Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
issn 1726-4634
publishDate 2001-07-01
description Objetivos: Estudiar la capacidad neutralizante de muestras séricas humanas para ser empleada como prueba de confirmación frente a otras técnicas y evaluar la relación de neutralización en diferentes poblaciones para cepas de FA: 287-78 (nativa) y 17D (referencial). Materiales y métodos: Se empleó la cepa 17D para la estandarización de la prueba en células VERO utilizando dos métodos (sólido y semi-líquido); además, se seleccionaron muestras séricas humanas en base al antecedente vacunal (presente o ausente), a la procedencia (endémica y no endémica) y la positividad a virus del dengue, las cuáles fueron evaluadas por ELISA. Las poblaciones seleccionadas se enfrentaron por la prueba estandarizada (PRNT) frente a las cepas de FA: 17D (cepa vacunal derivada del prototipo Asibi) y 287-78 (primer aislamiento de FA del Instituto Nacional de Salud del Perú). Resultados: Se obtuvieron buenos resultados con el método semi-líquido, siendo el séptimo día el óptimo de coloración de las placas. De los cuatro grupos seleccionados, tres fueron positivos por ELISA y los resultados por PRNT fueron para la suspensión 17D, 29 negativos y 67 positivos con títulos entre 1:10 y 1:2560; y para la cepa 287-78, 17 negativos y 79 positivos con títulos entre 1:10 y 1:2560. Conclusiones: La técnica semi-líquida con tiempo de coloración al séptimo día ofrece óptimos resultados en plaqueo y neutralización. Además, el ELISA resultó ser menos específico frente al PRNT y se encontró variación en relación a títulos y capacidad neutralizante en algunos sueros para ambas cepas.
topic Fiebre Amarilla
diagnóstico
Tests de neutralización
Test de ELISA
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342001000200004&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT maribelacunab neutralizacionporreduccionenplacascomometodoespecificoparaeldiagnosticoserologicodefiebreamarilla
AT rogercastilloo neutralizacionporreduccionenplacascomometodoespecificoparaeldiagnosticoserologicodefiebreamarilla
AT mariagarciam neutralizacionporreduccionenplacascomometodoespecificoparaeldiagnosticoserologicodefiebreamarilla
_version_ 1725892687085699072