Diseño de nuevos aceros bainíticos.

En los últimos años se han diseñado aceros con microestmcturas formadas por placas de ferrita bainítica superior y finas regiones de austenita retenida que, por su excelente combinación de propiedades de resistencia y tenacidad, han sido empleados para numerosas aplicaciones. Aunque en estas microes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: F. G. Caballero, H. K. D. H. Bhadeshia, K. J. A. Mawella, D. G. Jones, P. Brown
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2002-02-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/377
Description
Summary:En los últimos años se han diseñado aceros con microestmcturas formadas por placas de ferrita bainítica superior y finas regiones de austenita retenida que, por su excelente combinación de propiedades de resistencia y tenacidad, han sido empleados para numerosas aplicaciones. Aunque en estas microestructuras puede haber algo de martensita, su formación puede controlarse aumentando la estabilidad de la austenita retenida. Por otra parte, la presencia de carburos en la bainita, causa de importantes disminuciones de tenacidad en los aceros bainíticos convencionales, se evita gracias al uso del silicio como elemento de aleación. El objetivo de este trabajo es estudiar la posibilidad de optimizar la citada combinación de propiedades, generalmente antagónicas, en muestras masivas para aplicación industrial sujetas a transformaciones por enfriamiento continuo. Para ello, se han diseñado y fabricado tres aleaciones cuyos resultados de caracterización microestructural y propiedades mecánicas demostraron que presentaban la mejor combinación de resistencia y tenacidad jamás publicada, con valores similares a los de aceros treinta veces más caros, como los aceros maraging. Los resultados obtenidos han permitido confirmar, también, que el procedimiento empleado para el diseño y preparación de estos aceros ha sido satisfactorio.
ISSN:0034-8570
1988-4222