Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador
Las patologías estomatológicas constituyen un problema de Salud Pública, su prevalencia a nivel mundial continúa en aumento. La falta de diagnóstico impide su tratamiento oportuno lo cual podría llevar a un cáncer oral. Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal en la Universidad para...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cienfuegos
2018-01-01
|
Series: | Universidad y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/784/885 |
id |
doaj-ad7195bc1f324f1a96955e1e79ad24f0 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-ad7195bc1f324f1a96955e1e79ad24f02020-11-25T01:39:14ZengUniversidad de CienfuegosUniversidad y Sociedad2218-36202218-36202018-01-01101214219Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, EcuadorKarla Cruz Moreira 0Gabriela Mena Ribadeneira Geoconda Luzardo Jurado Universidad Católica de Santiago de GuayaquilLas patologías estomatológicas constituyen un problema de Salud Pública, su prevalencia a nivel mundial continúa en aumento. La falta de diagnóstico impide su tratamiento oportuno lo cual podría llevar a un cáncer oral. Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal en la Universidad para determinar la prevalencia de patologías bucales mediante el examen físico de la cavidad bucal en 408 personas. Posteriormente se realizó un cuestionario sobre los hábitos tóxicos de los pacientes para evaluar los factores de riesgo asociados a la aparición de las patologías. La prevalencia de patologías estomatológicas fue de 45,10%, de las cuales la mayoría se presentó en mujeres (60,87%). El tipo de patologías estomatológicas más frecuentemente encontradas fueron las reactivas/traumáticas (43,4%) y su localización más común fue la semimucosa labial (26,9%). La prevalencia de patologías estomatológicas en la comunidad es alta por lo que se deberían realizar diagnósticos oportunos para establecer medidas terapéuticas apropiadas. El odontólogo debe estar en capacidad de identificar estas patologías ya que son ellos los que están en primer contacto con la cavidad bucal del paciente.https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/784/885Medicina oralenfermedades de la bocasalud públicasalud bucal |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Karla Cruz Moreira Gabriela Mena Ribadeneira Geoconda Luzardo Jurado |
spellingShingle |
Karla Cruz Moreira Gabriela Mena Ribadeneira Geoconda Luzardo Jurado Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador Universidad y Sociedad Medicina oral enfermedades de la boca salud pública salud bucal |
author_facet |
Karla Cruz Moreira Gabriela Mena Ribadeneira Geoconda Luzardo Jurado |
author_sort |
Karla Cruz Moreira |
title |
Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador |
title_short |
Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador |
title_full |
Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador |
title_fullStr |
Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador |
title_sort |
prevalencia de patologías estomatológicas encontradas en la campaña de prevención contra enfermedades bucales. universidad católica de santiago de guayaquil, ecuador |
publisher |
Universidad de Cienfuegos |
series |
Universidad y Sociedad |
issn |
2218-3620 2218-3620 |
publishDate |
2018-01-01 |
description |
Las patologías estomatológicas constituyen un problema de Salud Pública, su prevalencia a nivel mundial continúa en aumento. La falta de diagnóstico impide su tratamiento oportuno lo cual podría llevar a un cáncer oral. Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal en la Universidad para determinar la prevalencia de patologías bucales mediante el examen físico de la cavidad bucal en 408 personas. Posteriormente se realizó un cuestionario sobre los hábitos tóxicos de los pacientes para evaluar los factores de riesgo asociados a la aparición de las patologías. La prevalencia de patologías estomatológicas fue de 45,10%, de las cuales la mayoría se presentó en mujeres (60,87%). El tipo de patologías estomatológicas más frecuentemente encontradas fueron las reactivas/traumáticas (43,4%) y su localización más común fue la semimucosa labial (26,9%). La prevalencia de patologías estomatológicas en la comunidad es alta por lo que se deberían realizar diagnósticos oportunos para establecer medidas terapéuticas apropiadas. El odontólogo debe estar en capacidad de identificar estas patologías ya que son ellos los que están en primer contacto con la cavidad bucal del paciente. |
topic |
Medicina oral enfermedades de la boca salud pública salud bucal |
url |
https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/784/885 |
work_keys_str_mv |
AT karlacruzmoreira prevalenciadepatologiasestomatologicasencontradasenlacampanadeprevencioncontraenfermedadesbucalesuniversidadcatolicadesantiagodeguayaquilecuador AT gabrielamenaribadeneira prevalenciadepatologiasestomatologicasencontradasenlacampanadeprevencioncontraenfermedadesbucalesuniversidadcatolicadesantiagodeguayaquilecuador AT geocondaluzardojurado prevalenciadepatologiasestomatologicasencontradasenlacampanadeprevencioncontraenfermedadesbucalesuniversidadcatolicadesantiagodeguayaquilecuador |
_version_ |
1725049707057643520 |