Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2
Introducción: la prevalencia de la obesidad es más frecuente en la población con diabetes que en la no diabética. Objetivo: determinar la frecuencia, las características y la repercusión cardiovascular de la obesidad en diabéticos tipo 2 de la provincia Granma. Métodos: se realizó un estudio obs...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
2017-09-01
|
Series: | Universidad Médica Pinareña |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/222 |
id |
doaj-ade34cef46a448fd97c6a0a2e7bfa3fc |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-ade34cef46a448fd97c6a0a2e7bfa3fc2021-04-28T20:43:59ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902017-09-01131145222Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2Eduardo René Valdés BencosmeErnesto Veliz VázquezAndy Ezcurdia GuerraEduardo Valdés RamosJulio C. González AIntroducción: la prevalencia de la obesidad es más frecuente en la población con diabetes que en la no diabética. Objetivo: determinar la frecuencia, las características y la repercusión cardiovascular de la obesidad en diabéticos tipo 2 de la provincia Granma. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con los 518 pacientes diabéticos tipo 2 ingresados en el Cetro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, durante el año 2014. Se utilizó la prueba t de Student para comparar los valores promedio de las variables cuantitativas entre los grupos y Chi cuadrado para comprobar la hipótesis sobre la relación que pudiera existir entre las variables cualitativas. Resultados: 162 pacientes, un 31,3%, presentaron sobrepeso y 235, un 45,3%, obesidad. De ellos 152, un 29,3%, con obesidad grado I; 64, un 12,3 %, con grado II y 19, un 3,6%, con grado III. La obesidad abdominal se detectó en el 65,3% de los casos. Los pacientes con obesidad presentaron una circunferencia de la cintura (p=0,0000) y niveles de TGP (p=0,0000) y presión arterial diastólica (0.0005) significativamente más elevados que los normopesos. Los casos con sobrepeso y obesidad no presentaron mayor riesgo de presentar un evento cardiovascular que los normopesos ((OR= 1,17, IC= 0,76-1,78, p = 0.4649 y OR= 0,81, IC= 0.54- 1.21, p = 0.3110 respectivamente). Conclusiones: la obesidad, principalmente abdominal, está presente en la mayoría de los pacientes diabéticos tipo 2 de la provincia Granma. El sobrepeso y la obesidad no elevan el riego de complicaciones cardiovasculares en estos casos.http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/222obesidadenfermedades cardiovascularesdiabetes mellitus |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Eduardo René Valdés Bencosme Ernesto Veliz Vázquez Andy Ezcurdia Guerra Eduardo Valdés Ramos Julio C. González A |
spellingShingle |
Eduardo René Valdés Bencosme Ernesto Veliz Vázquez Andy Ezcurdia Guerra Eduardo Valdés Ramos Julio C. González A Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 Universidad Médica Pinareña obesidad enfermedades cardiovasculares diabetes mellitus |
author_facet |
Eduardo René Valdés Bencosme Ernesto Veliz Vázquez Andy Ezcurdia Guerra Eduardo Valdés Ramos Julio C. González A |
author_sort |
Eduardo René Valdés Bencosme |
title |
Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_short |
Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_full |
Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_fullStr |
Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_sort |
frecuencia, características y repercusión cardiovascular de la obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 |
publisher |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
series |
Universidad Médica Pinareña |
issn |
1990-7990 |
publishDate |
2017-09-01 |
description |
Introducción: la prevalencia de la obesidad es más frecuente en la población con diabetes que en la no diabética.
Objetivo: determinar la frecuencia, las características y la repercusión cardiovascular de la obesidad en diabéticos tipo 2 de la provincia Granma.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con los 518 pacientes diabéticos tipo 2 ingresados en el Cetro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, durante el año 2014. Se utilizó la prueba t de Student para comparar los valores promedio de las variables cuantitativas entre los grupos y Chi cuadrado para comprobar la hipótesis sobre la relación que pudiera existir entre las variables cualitativas.
Resultados: 162 pacientes, un 31,3%, presentaron sobrepeso y 235, un 45,3%, obesidad. De ellos 152, un 29,3%, con obesidad grado I; 64, un 12,3 %, con grado II y 19, un 3,6%, con grado III. La obesidad abdominal se detectó en el 65,3% de los casos. Los pacientes con obesidad presentaron una circunferencia de la cintura (p=0,0000) y niveles de TGP (p=0,0000) y presión arterial diastólica (0.0005) significativamente más elevados que los normopesos. Los casos con sobrepeso y obesidad no presentaron mayor riesgo de presentar un evento cardiovascular que los normopesos ((OR= 1,17, IC= 0,76-1,78, p = 0.4649 y OR= 0,81, IC= 0.54- 1.21, p = 0.3110 respectivamente).
Conclusiones: la obesidad, principalmente abdominal, está presente en la mayoría de los pacientes diabéticos tipo 2 de la provincia Granma. El sobrepeso y la obesidad no elevan el riego de complicaciones cardiovasculares en estos casos. |
topic |
obesidad enfermedades cardiovasculares diabetes mellitus |
url |
http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/222 |
work_keys_str_mv |
AT eduardorenevaldesbencosme frecuenciacaracteristicasyrepercusioncardiovasculardelaobesidadenpacientesdiabeticostipo2 AT ernestovelizvazquez frecuenciacaracteristicasyrepercusioncardiovasculardelaobesidadenpacientesdiabeticostipo2 AT andyezcurdiaguerra frecuenciacaracteristicasyrepercusioncardiovasculardelaobesidadenpacientesdiabeticostipo2 AT eduardovaldesramos frecuenciacaracteristicasyrepercusioncardiovasculardelaobesidadenpacientesdiabeticostipo2 AT juliocgonzaleza frecuenciacaracteristicasyrepercusioncardiovasculardelaobesidadenpacientesdiabeticostipo2 |
_version_ |
1721503277094273024 |