Uso del hipertexto en el ciberperiodismo: el caso de Colombia
La hipertextualidad es la característica básica que singulariza al ciberperiodismo. Estudiar su uso de forma empírica permite establecer el estado del arte de la cuestión y proponer aspectos a reforzar en las fórmulas de producción de la prensa digital. A tal efecto, se ha llevado a cabo una investi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
2012-03-01
|
Series: | Chasqui |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/227 |
Summary: | La hipertextualidad es la característica básica que singulariza al ciberperiodismo. Estudiar su uso de forma empírica permite establecer el estado del arte de la cuestión y proponer aspectos a reforzar en las fórmulas de producción de la prensa digital. A tal efecto, se ha llevado a cabo una investigación que determina el hipertexto en cantidad (número de enlaces por unidad de contenido) y calidad (tipos de enlace en función de sus implicaciones semánticas). El estudio se ha centrado en el periodismo digital colombiano, concretamente en los diarios online "El País" de Cali y "El Colombiano" de Medellín. Se han contabilizado las unidades de contenido publicadas en el front page del diario, el total de enlaces del día en el total de unidades de contenido, y la cantidad de enlaces contextuales, relacionales y recomendados. Se concluye un uso modesto pero relativamente profundo de la hipertextualidad. |
---|---|
ISSN: | 1390-1079 1390-924X |