Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030

El presente artículo intenta respondar la siguiente pregunta: ¿cómo formular un escenario futurible para la educación superior virtual al 2030?; para ello se aplicó las herramientas de la prospectiva estratégica de Michel Godet: Análisis estructural (MICMAC), matriz de actores (MACTOR) y análisis d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Inche Mitma, Alfonso Chung Pinzás
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2012-07-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6260
id doaj-ae80bfe5ef694f5d84585d1dd7ffdcea
record_format Article
spelling doaj-ae80bfe5ef694f5d84585d1dd7ffdcea2021-06-08T04:34:55ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932012-07-0115110.15381/idata.v15i1.6260Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030Jorge Inche Mitma0Alfonso Chung Pinzás1Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú El presente artículo intenta respondar la siguiente pregunta: ¿cómo formular un escenario futurible para la educación superior virtual al 2030?; para ello se aplicó las herramientas de la prospectiva estratégica de Michel Godet: Análisis estructural (MICMAC), matriz de actores (MACTOR) y análisis de escenarios (SMIC). Los resultados muestran dos escenarios de mayor probabilidad, los cuales permitirán establecer acciones estratégicas para construir un futuro posible y deseable para la educación virtual en el Perú al 2030. https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6260prospectiva estratégicaeducación virtualfuturibleinternetdocencia.
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Jorge Inche Mitma
Alfonso Chung Pinzás
spellingShingle Jorge Inche Mitma
Alfonso Chung Pinzás
Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
Industrial Data
prospectiva estratégica
educación virtual
futurible
internet
docencia.
author_facet Jorge Inche Mitma
Alfonso Chung Pinzás
author_sort Jorge Inche Mitma
title Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
title_short Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
title_full Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
title_fullStr Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
title_full_unstemmed Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
title_sort estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Industrial Data
issn 1560-9146
1810-9993
publishDate 2012-07-01
description El presente artículo intenta respondar la siguiente pregunta: ¿cómo formular un escenario futurible para la educación superior virtual al 2030?; para ello se aplicó las herramientas de la prospectiva estratégica de Michel Godet: Análisis estructural (MICMAC), matriz de actores (MACTOR) y análisis de escenarios (SMIC). Los resultados muestran dos escenarios de mayor probabilidad, los cuales permitirán establecer acciones estratégicas para construir un futuro posible y deseable para la educación virtual en el Perú al 2030.
topic prospectiva estratégica
educación virtual
futurible
internet
docencia.
url https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6260
work_keys_str_mv AT jorgeinchemitma estudioprospectivoparalaensenanzasuperiorvirtualal2030
AT alfonsochungpinzas estudioprospectivoparalaensenanzasuperiorvirtualal2030
_version_ 1721391060131774464