Salud del hombre mayor: más allá de la urología
Al envejecer, el hombre presenta alteraciones físicas y funcionales que le son propias. Pierde musculatura y fuerza a medida que disminuye el nivel de testosterona, lo que asociado a disminución de la ingesta proteica, disminución de la actividad física y aumento de compromiso vascular, lleva a la s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2014-01-01
|
Series: | Revista Médica Clínica Las Condes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S071686401470015X |
id |
doaj-af52374fdb014b7aa6d258434b7ef119 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-af52374fdb014b7aa6d258434b7ef1192021-07-02T02:56:57ZengElsevierRevista Médica Clínica Las Condes0716-86402014-01-0125110010510.1016/S0716-8640(14)70015-XSalud del hombre mayor: más allá de la urologíaDr. Carlos E. García B.0Departamento Medicina Interna, Clínica Las Condes. Profesor titular extraordinario U. de los AndesAl envejecer, el hombre presenta alteraciones físicas y funcionales que le son propias. Pierde musculatura y fuerza a medida que disminuye el nivel de testosterona, lo que asociado a disminución de la ingesta proteica, disminución de la actividad física y aumento de compromiso vascular, lleva a la sarcopenia y fragilidad. El deterioro cognitivo mínimo presenta un desafío diagnóstico y terapéutico por el deterioro de la capacidad ejecutiva, el riesgo de desarrollar demencia y fallecer Una forma espedfica de demencia en adultos mayores masculinos se asocia al síndrome de cromosoma X frágil. Se manifiesta alrededor de los 60 años con irritabilidad, agitación, apatía y temblor. La concentración de testosterona endógena, en hombres mayores, está inversamente relacionada a mortalidad, desarrollo de síndrome metabólico, diabetes mellitus, pérdida de memoria y osteoporosis. Hay evidencias de que la sobrevida de los hombres en casa de reposo es menor y su conducta es más disruptiva. El estado de salud del anciano masculino se asocia a su condición económica, la facilidad de acceso a prestaciones de salud, y a sentimientos de abandono y soledad.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S071686401470015XAncianoSarcopeniadeterioro cognitivopobreza |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Dr. Carlos E. García B. |
spellingShingle |
Dr. Carlos E. García B. Salud del hombre mayor: más allá de la urología Revista Médica Clínica Las Condes Anciano Sarcopenia deterioro cognitivo pobreza |
author_facet |
Dr. Carlos E. García B. |
author_sort |
Dr. Carlos E. García B. |
title |
Salud del hombre mayor: más allá de la urología |
title_short |
Salud del hombre mayor: más allá de la urología |
title_full |
Salud del hombre mayor: más allá de la urología |
title_fullStr |
Salud del hombre mayor: más allá de la urología |
title_full_unstemmed |
Salud del hombre mayor: más allá de la urología |
title_sort |
salud del hombre mayor: más allá de la urología |
publisher |
Elsevier |
series |
Revista Médica Clínica Las Condes |
issn |
0716-8640 |
publishDate |
2014-01-01 |
description |
Al envejecer, el hombre presenta alteraciones físicas y funcionales que le son propias. Pierde musculatura y fuerza a medida que disminuye el nivel de testosterona, lo que asociado a disminución de la ingesta proteica, disminución de la actividad física y aumento de compromiso vascular, lleva a la sarcopenia y fragilidad.
El deterioro cognitivo mínimo presenta un desafío diagnóstico y terapéutico por el deterioro de la capacidad ejecutiva, el riesgo de desarrollar demencia y fallecer Una forma espedfica de demencia en adultos mayores masculinos se asocia al síndrome de cromosoma X frágil. Se manifiesta alrededor de los 60 años con irritabilidad, agitación, apatía y temblor.
La concentración de testosterona endógena, en hombres mayores, está inversamente relacionada a mortalidad, desarrollo de síndrome metabólico, diabetes mellitus, pérdida de memoria y osteoporosis.
Hay evidencias de que la sobrevida de los hombres en casa de reposo es menor y su conducta es más disruptiva. El estado de salud del anciano masculino se asocia a su condición económica, la facilidad de acceso a prestaciones de salud, y a sentimientos de abandono y soledad. |
topic |
Anciano Sarcopenia deterioro cognitivo pobreza |
url |
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S071686401470015X |
work_keys_str_mv |
AT drcarlosegarciab saluddelhombremayormasalladelaurologia |
_version_ |
1721342593855389696 |