Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)

En este trabajo se establece una metodología para la investigación de la tendencia a la deformación de chapa de acero de alta embutibilidad bajo tensiones multiaxiales de embutición. El método consiste en ensayar chapa en una matriz con forma de cuña produciendo en el material un estado de deformaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: V. Miguel, A. Calatayud, C. Ferrer
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2007-04-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/61
id doaj-b0c2f9a24e314d48966981865991b290
record_format Article
spelling doaj-b0c2f9a24e314d48966981865991b2902021-05-05T07:12:39ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222007-04-0143214615610.3989/revmetalm.2007.v43.i2.6159Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)V. Miguel0A. Calatayud1C. Ferrer2Instituto de desarrollo Regional, Universidad de Castilla-La ManchaInstituto de desarrollo Regional, Universidad de Castilla-La ManchaDpto. de Ingeniería Mecánica y de Materiales, Universidad Politécnica de ValenciaEn este trabajo se establece una metodología para la investigación de la tendencia a la deformación de chapa de acero de alta embutibilidad bajo tensiones multiaxiales de embutición. El método consiste en ensayar chapa en una matriz con forma de cuña produciendo en el material un estado de deformación típico de embutición (pure shear). Se seleccionan tres direcciones de laminación (0º, 45º y 90º) y se establece la deformación en anchura como variable de ensayo. Se ha definido un coeficiente de deformación con el fin de evaluar las variaciones obtenidas en el espesor del material constatándose la no existencia de cambios significativos en éste. También, se obtiene la tensión necesaria para realizar distintas deformaciones estableciendo correlaciones de tipo potencial tensión-deformación. Se contrastan los indicadores obtenidos con el índice de anisotropía y el de endurecimiento del material bajo condiciones normalizadas. La información obtenida permite justificar el comportamiento observado en la embutición de copas de aceros relacionando las diferentes direcciones de laminación con las irregularidades observadas en el borde de las copas embutidas.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/61embuticiónanisotropíadeformaciónrozamientoelectrocincado
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author V. Miguel
A. Calatayud
C. Ferrer
spellingShingle V. Miguel
A. Calatayud
C. Ferrer
Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)
Revista de Metalurgia
embutición
anisotropía
deformación
rozamiento
electrocincado
author_facet V. Miguel
A. Calatayud
C. Ferrer
author_sort V. Miguel
title Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)
title_short Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)
title_full Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)
title_fullStr Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)
title_full_unstemmed Determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. Aplicación al acero electrocincado DC-05 (UNE en ISO 10130)
title_sort determinación de los indicadores de deformación bajo tensiones multiaxiales de embutición. aplicación al acero electrocincado dc-05 (une en iso 10130)
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 2007-04-01
description En este trabajo se establece una metodología para la investigación de la tendencia a la deformación de chapa de acero de alta embutibilidad bajo tensiones multiaxiales de embutición. El método consiste en ensayar chapa en una matriz con forma de cuña produciendo en el material un estado de deformación típico de embutición (pure shear). Se seleccionan tres direcciones de laminación (0º, 45º y 90º) y se establece la deformación en anchura como variable de ensayo. Se ha definido un coeficiente de deformación con el fin de evaluar las variaciones obtenidas en el espesor del material constatándose la no existencia de cambios significativos en éste. También, se obtiene la tensión necesaria para realizar distintas deformaciones estableciendo correlaciones de tipo potencial tensión-deformación. Se contrastan los indicadores obtenidos con el índice de anisotropía y el de endurecimiento del material bajo condiciones normalizadas. La información obtenida permite justificar el comportamiento observado en la embutición de copas de aceros relacionando las diferentes direcciones de laminación con las irregularidades observadas en el borde de las copas embutidas.
topic embutición
anisotropía
deformación
rozamiento
electrocincado
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/61
work_keys_str_mv AT vmiguel determinaciondelosindicadoresdedeformacionbajotensionesmultiaxialesdeembuticionaplicacionalaceroelectrocincadodc05uneeniso10130
AT acalatayud determinaciondelosindicadoresdedeformacionbajotensionesmultiaxialesdeembuticionaplicacionalaceroelectrocincadodc05uneeniso10130
AT cferrer determinaciondelosindicadoresdedeformacionbajotensionesmultiaxialesdeembuticionaplicacionalaceroelectrocincadodc05uneeniso10130
_version_ 1721471746219966464