El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual

<p>La educación constituyó una de las primeras reivindicaciones de las mujeres. Suponía la posibilidad de incorporarse al espacio público en condiciones de igualdad a los varones. En la actualidad en la enseñanza obligatoria, bachillerato y en un gran número de carreras universitarias la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Sánchez Bello
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2002-01-01
Series:Educar
Subjects:
Online Access:https://educar.uab.cat/article/view/331
id doaj-b2140f825cf9424e98dbaf227763d538
record_format Article
spelling doaj-b2140f825cf9424e98dbaf227763d5382020-11-25T02:41:59ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaEducar0211-819X2014-88012002-01-012909110210.5565/rev/educar.331295El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actualAna Sánchez Bello0Universidade de A Coruña<p>La educación constituyó una de las primeras reivindicaciones de las mujeres. Suponía la posibilidad de incorporarse al espacio público en condiciones de igualdad a los varones. En la actualidad en la enseñanza obligatoria, bachillerato y en un gran número de carreras universitarias las chicas representan un porcentaje equitativo en relación a la totalidad del alumnado en las aulas y, además, obtienen unos exitosos expedientes académicos. Ante estos datos positivos cabría preguntarnos: ¿en qué está fallando el sistema educativo para que se sigan reproduciendo situaciones de desigualdad social en cuanto al género? Este artículo analiza uno de los problemas más importantes que siguen vigentes en la educación escolar actual: el androcentrismo que impregna los contenidos científicos que se imparten en las aulas así como el análisis de su transmisión desde los libros de texto.</p>https://educar.uab.cat/article/view/331cienciacoeducacióngéneropedagogía crítica
collection DOAJ
language Catalan
format Article
sources DOAJ
author Ana Sánchez Bello
spellingShingle Ana Sánchez Bello
El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
Educar
ciencia
coeducación
género
pedagogía crítica
author_facet Ana Sánchez Bello
author_sort Ana Sánchez Bello
title El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
title_short El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
title_full El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
title_fullStr El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
title_full_unstemmed El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
title_sort el androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
series Educar
issn 0211-819X
2014-8801
publishDate 2002-01-01
description <p>La educación constituyó una de las primeras reivindicaciones de las mujeres. Suponía la posibilidad de incorporarse al espacio público en condiciones de igualdad a los varones. En la actualidad en la enseñanza obligatoria, bachillerato y en un gran número de carreras universitarias las chicas representan un porcentaje equitativo en relación a la totalidad del alumnado en las aulas y, además, obtienen unos exitosos expedientes académicos. Ante estos datos positivos cabría preguntarnos: ¿en qué está fallando el sistema educativo para que se sigan reproduciendo situaciones de desigualdad social en cuanto al género? Este artículo analiza uno de los problemas más importantes que siguen vigentes en la educación escolar actual: el androcentrismo que impregna los contenidos científicos que se imparten en las aulas así como el análisis de su transmisión desde los libros de texto.</p>
topic ciencia
coeducación
género
pedagogía crítica
url https://educar.uab.cat/article/view/331
work_keys_str_mv AT anasanchezbello elandrocentrismocientificoelobstaculoparalaigualdaddegeneroenlaescuelaactual
_version_ 1724776089816924160