Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias

La complejidad sistémica de las organizaciones comprende niveles operativos, estratégicos y conceptuales dentro de las actividades funcionales de dirección y operación. En este contexto, el ingeniero industrial y las ingenierías de procesos se desenvuelven empleando diversas combinaciones de medios...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adolfo Acevedo Borrego, Orestes Cachay Boza, Carolina Linares Barrantes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2016-12-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12815
id doaj-b29c1107b9084bca96af0fa49f71727e
record_format Article
spelling doaj-b29c1107b9084bca96af0fa49f71727e2021-06-08T12:31:05ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932016-12-0119210.15381/idata.v19i2.1281512815Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experienciasAdolfo Acevedo Borrego0Orestes Cachay Boza1Carolina Linares Barrantes2Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad San Martín de PorresLa complejidad sistémica de las organizaciones comprende niveles operativos, estratégicos y conceptuales dentro de las actividades funcionales de dirección y operación. En este contexto, el ingeniero industrial y las ingenierías de procesos se desenvuelven empleando diversas combinaciones de medios y tomando decisiones respecto a la asignación de recursos y la orientación de la organización, donde utiliza herramientas sistemáticas o “duras” derivadas de la administración científica y herramientas heurísticas o “blandas” relacionadas a la intuición y estrategia. El objetivo de la investigación es identificar el grado de empleo de técnicas y herramientas sistemáticas cuantitativas o herramientas intuitivas cualitativas para la toma de decisiones. El diseño de la investigación es exploratorio y descriptivo, se ha empleado estadística inferencial aplicada a dos muestras: ingenieros que laboran en empresas y estudiantes de ingeniería industrial. En los resultados se han encontrado dos casos, en el primero los ingenieros en la gestión enfrentan entornos estables-estructurados y entornos complejos-amorfos por igual, empleando indistintamente herramientas con soluciones exactas y cuantitativas y herramientas amorfas y heurísticas con soluciones aproximadas, en el segundo caso los estudiantes de ingeniería manifiestan mayor predisposición al empleo de técnicas sistemáticas con poca consideración de los aspectos humanos. Se ha de considerar si las técnicas de ingeniería industrial son suficientes para resolver problemas, o se requiere la incorporación de nuevas herramientas de análisis y decisión, menos exactos y más aproximados e intuitivos.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12815Resolución de problemasDecisión convergente y divergenteRol gerencial
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Adolfo Acevedo Borrego
Orestes Cachay Boza
Carolina Linares Barrantes
spellingShingle Adolfo Acevedo Borrego
Orestes Cachay Boza
Carolina Linares Barrantes
Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
Industrial Data
Resolución de problemas
Decisión convergente y divergente
Rol gerencial
author_facet Adolfo Acevedo Borrego
Orestes Cachay Boza
Carolina Linares Barrantes
author_sort Adolfo Acevedo Borrego
title Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
title_short Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
title_full Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
title_fullStr Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
title_full_unstemmed Los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. La perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
title_sort los estilos convergente y divergente para resolución de problemas. la perspectiva de los sistemas blandos en el aprendizaje por experiencias
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Industrial Data
issn 1560-9146
1810-9993
publishDate 2016-12-01
description La complejidad sistémica de las organizaciones comprende niveles operativos, estratégicos y conceptuales dentro de las actividades funcionales de dirección y operación. En este contexto, el ingeniero industrial y las ingenierías de procesos se desenvuelven empleando diversas combinaciones de medios y tomando decisiones respecto a la asignación de recursos y la orientación de la organización, donde utiliza herramientas sistemáticas o “duras” derivadas de la administración científica y herramientas heurísticas o “blandas” relacionadas a la intuición y estrategia. El objetivo de la investigación es identificar el grado de empleo de técnicas y herramientas sistemáticas cuantitativas o herramientas intuitivas cualitativas para la toma de decisiones. El diseño de la investigación es exploratorio y descriptivo, se ha empleado estadística inferencial aplicada a dos muestras: ingenieros que laboran en empresas y estudiantes de ingeniería industrial. En los resultados se han encontrado dos casos, en el primero los ingenieros en la gestión enfrentan entornos estables-estructurados y entornos complejos-amorfos por igual, empleando indistintamente herramientas con soluciones exactas y cuantitativas y herramientas amorfas y heurísticas con soluciones aproximadas, en el segundo caso los estudiantes de ingeniería manifiestan mayor predisposición al empleo de técnicas sistemáticas con poca consideración de los aspectos humanos. Se ha de considerar si las técnicas de ingeniería industrial son suficientes para resolver problemas, o se requiere la incorporación de nuevas herramientas de análisis y decisión, menos exactos y más aproximados e intuitivos.
topic Resolución de problemas
Decisión convergente y divergente
Rol gerencial
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12815
work_keys_str_mv AT adolfoacevedoborrego losestilosconvergenteydivergentepararesoluciondeproblemaslaperspectivadelossistemasblandosenelaprendizajeporexperiencias
AT orestescachayboza losestilosconvergenteydivergentepararesoluciondeproblemaslaperspectivadelossistemasblandosenelaprendizajeporexperiencias
AT carolinalinaresbarrantes losestilosconvergenteydivergentepararesoluciondeproblemaslaperspectivadelossistemasblandosenelaprendizajeporexperiencias
_version_ 1721389640840118272