RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA

El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de dos métodos para la determinación del P disponible y la respuesta de maíz y soja a la fertilización fosforada con fuentes sólida y líquida de P en un suelo Hapludol típico con presencia de carbonatos de calcio. El ensayo se realizó en las cercanías...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Ingrasia Adema Bernal, Santiago Hernán Paternessi, Elke Johanna Noellemeyer
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2018-02-01
Series:Semiárida
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2156
id doaj-b3e2f63e7c5d44a38f2a24dbbb02b38d
record_format Article
spelling doaj-b3e2f63e7c5d44a38f2a24dbbb02b38d2021-07-17T00:51:11ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772018-02-012711496RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANAMaría Ingrasia Adema Bernal0Santiago Hernán Paternessi1Elke Johanna Noellemeyer2Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de La Pampa - Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de La Pampa - Facultad de Agronomía El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de dos métodos para la determinación del P disponible y la respuesta de maíz y soja a la fertilización fosforada con fuentes sólida y líquida de P en un suelo Hapludol típico con presencia de carbonatos de calcio. El ensayo se realizó en las cercanías de General Pico (La Pampa) y durante dos campañas se fertilizó maíces de siembra temprana y tardía y en una campaña dos cultivares de soja, con superfosfato triple (SPT) y polifosfato de amonio (APP) con una dosis de 40 kg.ha-1 de P2O5. Se determinó el P disponible en los primeros 20 cm por los métodos Bray-Kurtz 1 y Olsen, y el rendimiento para todos los tratamientos. Los resultados mostraron que no hubo respuesta al agregado de P con excepción de dos tratamientos fertilizados con SPT (maíz tardío y soja grupo 4 corto). Los valores de P extractable a la cosecha fueron mayores para los tratamientos fertilizados con APP. Esto se observó sobre todo para el P Olsen, mientras que para Bray-Kurtz 1 las diferencias fueron menores. Estos resultados indicarían que los suelos solubilizarían suficientes cantidades de P para satisfacer los requerimientos de maíces y soja. La diferencia entre las dos fuentes de P no se manifestó. DOI: http://dx.doi.org/10.19137/semiarida.2017(01).11-18 https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2156Bray-Kurtz 1P Olsenpolifosfato de amoniosuperfosfato triple
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author María Ingrasia Adema Bernal
Santiago Hernán Paternessi
Elke Johanna Noellemeyer
spellingShingle María Ingrasia Adema Bernal
Santiago Hernán Paternessi
Elke Johanna Noellemeyer
RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA
Semiárida
Bray-Kurtz 1
P Olsen
polifosfato de amonio
superfosfato triple
author_facet María Ingrasia Adema Bernal
Santiago Hernán Paternessi
Elke Johanna Noellemeyer
author_sort María Ingrasia Adema Bernal
title RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA
title_short RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA
title_full RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA
title_fullStr RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA
title_full_unstemmed RESPUESTA DE MAÍZ Y SOJA A FUENTES GRANULADAS Y LIQUIDAS DE FoSFORO EN SUELOS DE LA REGIóN SEMIÁRIDA PAMPEANA
title_sort respuesta de maíz y soja a fuentes granuladas y liquidas de fosforo en suelos de la región semiárida pampeana
publisher Universidad Nacional de La Pampa
series Semiárida
issn 2362-4337
2408-4077
publishDate 2018-02-01
description El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de dos métodos para la determinación del P disponible y la respuesta de maíz y soja a la fertilización fosforada con fuentes sólida y líquida de P en un suelo Hapludol típico con presencia de carbonatos de calcio. El ensayo se realizó en las cercanías de General Pico (La Pampa) y durante dos campañas se fertilizó maíces de siembra temprana y tardía y en una campaña dos cultivares de soja, con superfosfato triple (SPT) y polifosfato de amonio (APP) con una dosis de 40 kg.ha-1 de P2O5. Se determinó el P disponible en los primeros 20 cm por los métodos Bray-Kurtz 1 y Olsen, y el rendimiento para todos los tratamientos. Los resultados mostraron que no hubo respuesta al agregado de P con excepción de dos tratamientos fertilizados con SPT (maíz tardío y soja grupo 4 corto). Los valores de P extractable a la cosecha fueron mayores para los tratamientos fertilizados con APP. Esto se observó sobre todo para el P Olsen, mientras que para Bray-Kurtz 1 las diferencias fueron menores. Estos resultados indicarían que los suelos solubilizarían suficientes cantidades de P para satisfacer los requerimientos de maíces y soja. La diferencia entre las dos fuentes de P no se manifestó. DOI: http://dx.doi.org/10.19137/semiarida.2017(01).11-18
topic Bray-Kurtz 1
P Olsen
polifosfato de amonio
superfosfato triple
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/2156
work_keys_str_mv AT mariaingrasiaademabernal respuestademaizysojaafuentesgranuladasyliquidasdefosforoensuelosdelaregionsemiaridapampeana
AT santiagohernanpaternessi respuestademaizysojaafuentesgranuladasyliquidasdefosforoensuelosdelaregionsemiaridapampeana
AT elkejohannanoellemeyer respuestademaizysojaafuentesgranuladasyliquidasdefosforoensuelosdelaregionsemiaridapampeana
_version_ 1721297243739258880