Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico

Se realiza un detallado análisis locacional de los poblados cástrenos de un área de Galicia según una propuesta metodológica apoyada en el empleo de Sistemas de Información Geográfica. Con ello se distinguen dos modelos de situación de los yacimientos, que se corresponden con diferencias en los rasg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: César Parcero Oubiña
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2000-06-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
sig
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/261
id doaj-ba07bc7836714b69b13e7665b8f5e0f9
record_format Article
spelling doaj-ba07bc7836714b69b13e7665b8f5e0f92021-05-05T07:15:54ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasTrabajos de Prehistoria0082-56381988-32182000-06-01571759510.3989/tp.2000.v57.i1.261258Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste IbéricoCésar Parcero Oubiña0Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturáis. Instituto de Investigacións Tecnolóxicas. Universidad de Santiago de CompostelaSe realiza un detallado análisis locacional de los poblados cástrenos de un área de Galicia según una propuesta metodológica apoyada en el empleo de Sistemas de Información Geográfica. Con ello se distinguen dos modelos de situación de los yacimientos, que se corresponden con diferencias en los rasgos formales de los propios castros. Esto permite establecer una secuencia de 'desarrollo cultural' alternativa a las tres fases tradicionales, articulada en una Primera Edad del Hierro bien diferenciada de la aparente continuidad entre la Segunda Edad del Hierro y la época de ocupación romana. Para terminar, tomando como eje argumental datos del yacimiento de Alto do Castro, se discute la opción alternativa de la larga continuidad en la ocupación de un mismo punto y se muestra que no es contradictoria con la secuencia histórica propuesta. Esto permite además valorar la representatividad de los resultados obtenidos en el área elegida.http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/261arqueología del paisajeprimera edad del hierrosegunda edad del hierrocastrosgaliciamodelos de ocupaciónsig
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author César Parcero Oubiña
spellingShingle César Parcero Oubiña
Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico
Trabajos de Prehistoria
arqueología del paisaje
primera edad del hierro
segunda edad del hierro
castros
galicia
modelos de ocupación
sig
author_facet César Parcero Oubiña
author_sort César Parcero Oubiña
title Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico
title_short Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico
title_full Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico
title_fullStr Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico
title_full_unstemmed Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico
title_sort tres para dos. las formas de poblamiento en la edad del hierro del noroeste ibérico
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Trabajos de Prehistoria
issn 0082-5638
1988-3218
publishDate 2000-06-01
description Se realiza un detallado análisis locacional de los poblados cástrenos de un área de Galicia según una propuesta metodológica apoyada en el empleo de Sistemas de Información Geográfica. Con ello se distinguen dos modelos de situación de los yacimientos, que se corresponden con diferencias en los rasgos formales de los propios castros. Esto permite establecer una secuencia de 'desarrollo cultural' alternativa a las tres fases tradicionales, articulada en una Primera Edad del Hierro bien diferenciada de la aparente continuidad entre la Segunda Edad del Hierro y la época de ocupación romana. Para terminar, tomando como eje argumental datos del yacimiento de Alto do Castro, se discute la opción alternativa de la larga continuidad en la ocupación de un mismo punto y se muestra que no es contradictoria con la secuencia histórica propuesta. Esto permite además valorar la representatividad de los resultados obtenidos en el área elegida.
topic arqueología del paisaje
primera edad del hierro
segunda edad del hierro
castros
galicia
modelos de ocupación
sig
url http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/261
work_keys_str_mv AT cesarparcerooubina tresparadoslasformasdepoblamientoenlaedaddelhierrodelnoroesteiberico
_version_ 1721470706048303104