La ficción y su función de memoria: a propósito de Eva Perón

Con el regreso de la democracia en Argentina surgió la necesidad de representar la figura de Eva Perón desde la ficción cinematográfica. Hacia la actualidad comenzó a multiplicarse la producción sobre su figura. ¡Ay Juancito! (2004) de Héctor Olivera, Juan y Eva (2011) de Paula De Luque, y Eva de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jimena Cecilia Trombetta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Santa Cruz do Sul 2019-01-01
Series:Rizoma
Subjects:
Online Access:https://online.unisc.br/seer/index.php/rizoma/article/view/12647
Description
Summary:Con el regreso de la democracia en Argentina surgió la necesidad de representar la figura de Eva Perón desde la ficción cinematográfica. Hacia la actualidad comenzó a multiplicarse la producción sobre su figura. ¡Ay Juancito! (2004) de Héctor Olivera, Juan y Eva (2011) de Paula De Luque, y Eva de la Argentina (2011) de María Seoane, fueron algunas de las producciones que visibilizaron su figura desde la ficción. Nuestro objetivo es estudiar los archivos que fueron llevados al terreno de lo ficcional. Tendremos en cuenta los textos de Pierre Nora, Enzo Traverso, Roger Chartier, Hayden White y Gustavo Aprea.
ISSN:2318-406X