Modelo del proceso jerárquico análitico para optimizar la localización de una planta industrial

La localización de una Planta Industrial, es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de una empresa. Para determinar la mejor localidad, es necesario realizar una evaluación de los factores que condicionan la selección. Se consideran dos grupos de factores: Cuantitativ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio Alejandro Salas Bacalla, Máximo Leyva Caballero, Adolfo Calenzani Fiestas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014-12-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/12056
Description
Summary:La localización de una Planta Industrial, es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de una empresa. Para determinar la mejor localidad, es necesario realizar una evaluación de los factores que condicionan la selección. Se consideran dos grupos de factores: Cuantitativos, que son fáciles de cuantificar y Cualitativos, que son menos tangibles, difíciles de cuantificar, la evaluación de estos últimos depende de la apreciación del analista, manteniendo un tinte de subjetividad, lo que hace que ningún modelo utilizado garantice que el lugar elegido sea el óptimo. Para optimizar la calificación de los factores, se propone utilizar el modelo de PROCESO JERÁRQUICO ANALÍTICO (PJA), con una escala de calificación adecuada, que asegura la consistencia de la misma y permite la utilización de un software (Expert Choice). El presente estudio expone y demuestra el aporte del Proceso Jerárquico Analítico (PJA) en la tarea de optimización de la localización de una planta industrial, en comparación con otros métodos.
ISSN:1560-9146
1810-9993