El sufrimiento no es el dolor

En el texto se analiza la experiencia del sufrimiento. No se persigue orientar el acto terapéutico sino tan sólo comprender esta experiencia común y universal. Se distingue entre dolor y sufrir, a la manera de tipos ideales, para mostrar que el sufrimiento no es sólo físico sino que afecta a todo el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paul Ricoeur
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2019-06-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1053
id doaj-be28498cd1564e0da6bf2c8ed5ca7927
record_format Article
spelling doaj-be28498cd1564e0da6bf2c8ed5ca79272021-05-05T07:33:42ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83762019-06-01609310210.3989/isegoria.2019.060.061023El sufrimiento no es el dolorPaul RicoeurEn el texto se analiza la experiencia del sufrimiento. No se persigue orientar el acto terapéutico sino tan sólo comprender esta experiencia común y universal. Se distingue entre dolor y sufrir, a la manera de tipos ideales, para mostrar que el sufrimiento no es sólo físico sino que afecta a todo el ser humano, en todas sus dimensiones. Se proponen dos ejes de análisis de esta experiencia: la relación sí-mismo-otro y la relación entre el hacer y el padecer. Todo sufrir y toda expresión del sufrimiento puede ser comprendida en este marco. Pero, ¿el sufrimiento enseña? Para evitar el dolorismo y el sentimentalismo es preferible decir que el sufrimiento “interroga” y “apela”. El sufrir es también un “aguantar” y un perseverar en el esfuerzo por existir. Así queda trazada una fenomenología hermenéutica del sufrimiento.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1053dolorsufrimientofenomenologíacuidado (care)sí-mismo
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Paul Ricoeur
spellingShingle Paul Ricoeur
El sufrimiento no es el dolor
Isegoría
dolor
sufrimiento
fenomenología
cuidado (care)
sí-mismo
author_facet Paul Ricoeur
author_sort Paul Ricoeur
title El sufrimiento no es el dolor
title_short El sufrimiento no es el dolor
title_full El sufrimiento no es el dolor
title_fullStr El sufrimiento no es el dolor
title_full_unstemmed El sufrimiento no es el dolor
title_sort el sufrimiento no es el dolor
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Isegoría
issn 1130-2097
1988-8376
publishDate 2019-06-01
description En el texto se analiza la experiencia del sufrimiento. No se persigue orientar el acto terapéutico sino tan sólo comprender esta experiencia común y universal. Se distingue entre dolor y sufrir, a la manera de tipos ideales, para mostrar que el sufrimiento no es sólo físico sino que afecta a todo el ser humano, en todas sus dimensiones. Se proponen dos ejes de análisis de esta experiencia: la relación sí-mismo-otro y la relación entre el hacer y el padecer. Todo sufrir y toda expresión del sufrimiento puede ser comprendida en este marco. Pero, ¿el sufrimiento enseña? Para evitar el dolorismo y el sentimentalismo es preferible decir que el sufrimiento “interroga” y “apela”. El sufrir es también un “aguantar” y un perseverar en el esfuerzo por existir. Así queda trazada una fenomenología hermenéutica del sufrimiento.
topic dolor
sufrimiento
fenomenología
cuidado (care)
sí-mismo
url http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1053
work_keys_str_mv AT paulricoeur elsufrimientonoeseldolor
_version_ 1721469083780644864