Una mirada a los métodos de valoración de calidad ambiental desde una visión contable ambiental

En este documento se realiza una revisión bibliográfica de los principales métodos de valoración económica de Bienes y Servicios Ambientales – BSA, analizando sus bondades, limitantes y armonización con la corriente contable ambiental, y respondiendo a interrogantes como: ¿Por qué de la necesidad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Julio Vergara-Arrieta, Yesith Alvarez-Carval
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cartagena 2016-09-01
Series:Panorama Económico
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/editor/submission/1558
Description
Summary:En este documento se realiza una revisión bibliográfica de los principales métodos de valoración económica de Bienes y Servicios Ambientales – BSA, analizando sus bondades, limitantes y armonización con la corriente contable ambiental, y respondiendo a interrogantes como: ¿Por qué de la necesidad de valorar los ecosistemas? y ¿qué papel juega esta corriente en la discusión respecto a la crisis ecológica? Se siguió una metodología basada en la identificación, validación y análisis de fuentes científicas originales, consignadas en fichas de lectura estructuradas para este fin, y la conformación de categorías de análisis. Los resultados muestran que los BSA son susceptibles de valorarse económicamente frente a los imperativos de la teoría económica, donde el método de Valoración Integral se inserta de mejor manera en los principios de la contabilidad, haciendo que la corriente ambiental de esta disciplina, se convierta en herramienta vital en el análisis de costo-beneficio, al incorporar las mediciones y valoraciones de los costos ambientales en la dinámica de toma de decisiones, gracias a su poder instrumental y lógico que facilita la abstracción de las relaciones naturaleza-empresa.
ISSN:0122-8900
2463-0470