INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”

La historia del capitalismo permite cuestionar a la economía de mercado como garante de las condiciones necesarias para la vida digna de las personas. El mundo del empleo muestra recurrentes crisis, acrecentando los niveles de desigualdad y exclusión. Hoy en nuestra región atravesamos un contexto de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Laura Pegoraro, César Gómez, Gerardo Sarachu
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2018-11-01
Series:De Prácticas y Discursos
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3519
id doaj-c09a844ff2b941e6a8a7a48d0705f8d8
record_format Article
spelling doaj-c09a844ff2b941e6a8a7a48d0705f8d82020-11-25T02:45:34ZspaUniversidad Nacional del NordesteDe Prácticas y Discursos2250-69422018-11-0171010.30972/dpd.71035193177INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”María Laura PegoraroCésar GómezGerardo SarachuLa historia del capitalismo permite cuestionar a la economía de mercado como garante de las condiciones necesarias para la vida digna de las personas. El mundo del empleo muestra recurrentes crisis, acrecentando los niveles de desigualdad y exclusión. Hoy en nuestra región atravesamos un contexto de fuertes transformaciones socio-políticas, en el marco del agotamiento y crisis de los progresismos, y del avance de perspectivas conservadoras. La crisis actual, que no solo es económica, sino también ambiental y cultural, dio lugar a construcciones sociales, políticas y económicas desde abajo, donde las realidades materiales y las subjetivaciones derivadas ponen en juicio la hegemonía de algunos conceptos como cálculo, trabajo y desarrollo, entre otros. Lo que conocemos y teorizamos como el desarrollo capitalista de las sociedades modernas no logra dar cuenta de la diversidad de procesos que engloba esta noción y mucho menos explicar su existencia dentro del sistema.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3519
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author María Laura Pegoraro
César Gómez
Gerardo Sarachu
spellingShingle María Laura Pegoraro
César Gómez
Gerardo Sarachu
INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”
De Prácticas y Discursos
author_facet María Laura Pegoraro
César Gómez
Gerardo Sarachu
author_sort María Laura Pegoraro
title INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”
title_short INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”
title_full INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”
title_fullStr INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”
title_full_unstemmed INTRODUCCIÓN DOSSIER “LAS PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA”
title_sort introducción dossier “las prácticas de la economía social y solidaria en américa latina”
publisher Universidad Nacional del Nordeste
series De Prácticas y Discursos
issn 2250-6942
publishDate 2018-11-01
description La historia del capitalismo permite cuestionar a la economía de mercado como garante de las condiciones necesarias para la vida digna de las personas. El mundo del empleo muestra recurrentes crisis, acrecentando los niveles de desigualdad y exclusión. Hoy en nuestra región atravesamos un contexto de fuertes transformaciones socio-políticas, en el marco del agotamiento y crisis de los progresismos, y del avance de perspectivas conservadoras. La crisis actual, que no solo es económica, sino también ambiental y cultural, dio lugar a construcciones sociales, políticas y económicas desde abajo, donde las realidades materiales y las subjetivaciones derivadas ponen en juicio la hegemonía de algunos conceptos como cálculo, trabajo y desarrollo, entre otros. Lo que conocemos y teorizamos como el desarrollo capitalista de las sociedades modernas no logra dar cuenta de la diversidad de procesos que engloba esta noción y mucho menos explicar su existencia dentro del sistema.
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3519
work_keys_str_mv AT marialaurapegoraro introducciondossierlaspracticasdelaeconomiasocialysolidariaenamericalatina
AT cesargomez introducciondossierlaspracticasdelaeconomiasocialysolidariaenamericalatina
AT gerardosarachu introducciondossierlaspracticasdelaeconomiasocialysolidariaenamericalatina
_version_ 1724761818844364800