¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.

La hegemonía neoliberal a fines del siglo pasado opacó enfoques teóricos originales latinoamericanos, como el estructuralismo y la escuela de la dependencia. Tanto el ideario neoliberal como algunas perspectivas críticas “posdependentistas” han postulado que las diferencias nacionales tienden a perd...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Wainer, Paula Belloni
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-09-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/54965
id doaj-c127ee6786a341a493ef680725eadbe9
record_format Article
spelling doaj-c127ee6786a341a493ef680725eadbe92020-11-24T22:49:07ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Economía0121-47722248-43372016-09-01356955558110.15446/cuad.econ.v35n69.5496542163¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.Andrés Wainer0Paula Belloni1Universidad de San Martin Flacso-ArgentinaUniversidad Nacional de la PlataLa hegemonía neoliberal a fines del siglo pasado opacó enfoques teóricos originales latinoamericanos, como el estructuralismo y la escuela de la dependencia. Tanto el ideario neoliberal como algunas perspectivas críticas “posdependentistas” han postulado que las diferencias nacionales tienden a perder relevancia en el marco de la globalización. En este artículo se sostiene otra hipótesis: que en lugar de una convergencia entre centro y periferia, se está produciendo una creciente bifurcación de la periferia misma. Para ponerla a prueba se compara la evolución de dos regiones: el este de Asia y América Latina.https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/54965Desarrollo desigualperiferiaglobalizacióndependencia
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Andrés Wainer
Paula Belloni
spellingShingle Andrés Wainer
Paula Belloni
¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.
Cuadernos de Economía
Desarrollo desigual
periferia
globalización
dependencia
author_facet Andrés Wainer
Paula Belloni
author_sort Andrés Wainer
title ¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.
title_short ¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.
title_full ¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.
title_fullStr ¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.
title_full_unstemmed ¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada.
title_sort ¿hacia dónde va américa latina? el desarrollo desigual en la periferia globalizada.
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Cuadernos de Economía
issn 0121-4772
2248-4337
publishDate 2016-09-01
description La hegemonía neoliberal a fines del siglo pasado opacó enfoques teóricos originales latinoamericanos, como el estructuralismo y la escuela de la dependencia. Tanto el ideario neoliberal como algunas perspectivas críticas “posdependentistas” han postulado que las diferencias nacionales tienden a perder relevancia en el marco de la globalización. En este artículo se sostiene otra hipótesis: que en lugar de una convergencia entre centro y periferia, se está produciendo una creciente bifurcación de la periferia misma. Para ponerla a prueba se compara la evolución de dos regiones: el este de Asia y América Latina.
topic Desarrollo desigual
periferia
globalización
dependencia
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/54965
work_keys_str_mv AT andreswainer haciadondevaamericalatinaeldesarrollodesigualenlaperiferiaglobalizada
AT paulabelloni haciadondevaamericalatinaeldesarrollodesigualenlaperiferiaglobalizada
_version_ 1725677198034075648