Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición

El radio de entrada a la matriz se considera una de las zonas críticas en los procesos de conformado de chapa mediante embutición profunda. El análisis de la fuerza de fricción y de doblado existentes resulta importante para predecir el comportamiento de la chapa en dicha zona, así como para garanti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. Coello, V. Miguel, C. Ferrer, A. Calatayud, A. Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2012-08-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1242
id doaj-c1b0abc2411b4c4b93d9bb2f417b9ff0
record_format Article
spelling doaj-c1b0abc2411b4c4b93d9bb2f417b9ff02021-05-05T07:12:36ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222012-08-0148426427610.3989/revmetalm.12021229Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embuticiónJ. Coello0V. Miguel1C. Ferrer2A. Calatayud3A. Martínez4Instituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La Mancha - Escuela de Ingenieros Industriales Albacete; Universidad de Castilla-La ManchaInstituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La Mancha - Escuela de Ingenieros Industriales Albacete; Universidad de Castilla-La ManchaDepartamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales; Universidad Politécnica de ValenciaInstituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La Mancha - Escuela de Ingenieros Industriales Albacete; Universidad de Castilla-La ManchaInstituto de Desarrollo Regional; Universidad de Castilla-La ManchaEl radio de entrada a la matriz se considera una de las zonas críticas en los procesos de conformado de chapa mediante embutición profunda. El análisis de la fuerza de fricción y de doblado existentes resulta importante para predecir el comportamiento de la chapa en dicha zona, así como para garantizar una lubricación adecuada a las condiciones de procesado. En el presente trabajo, se aplica un método de ensayo que evalúa las acciones en el proceso de doblado del acero AISI 304 DDQ bajo condiciones similares a las que sufre el material en los procesos de embutición y que no son reproducidas por los clásicos ensayos de doblado bajo tensión. Se establecen como variables la deformación experimentada previamente por el material en condiciones típicas de cortante puro, “pure shear”, el ángulo de doblado y el radio de doblado. Los resultados obtenidos permiten establecer la presión de contacto herramienta-chapa, creciente con el ángulo de doblado y decreciente con el radio. Aunque dichos resultados guardan tendencias similares a los obtenidos de forma analítica, aconsejan introducir correcciones con el fin de conseguir mayor grado de concordancia del método analítico.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1242acero inoxidable aisi 304doblado bajo tensiónfricciónembutición
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author J. Coello
V. Miguel
C. Ferrer
A. Calatayud
A. Martínez
spellingShingle J. Coello
V. Miguel
C. Ferrer
A. Calatayud
A. Martínez
Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
Revista de Metalurgia
acero inoxidable aisi 304
doblado bajo tensión
fricción
embutición
author_facet J. Coello
V. Miguel
C. Ferrer
A. Calatayud
A. Martínez
author_sort J. Coello
title Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
title_short Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
title_full Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
title_fullStr Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
title_full_unstemmed Evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable AISI 304 DDQ mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
title_sort evaluación de la fuerza de doblado y de fricción en el conformado de chapa de acero inoxidable aisi 304 ddq mediante ensayos de doblado en condiciones multiaxiales de embutición
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 2012-08-01
description El radio de entrada a la matriz se considera una de las zonas críticas en los procesos de conformado de chapa mediante embutición profunda. El análisis de la fuerza de fricción y de doblado existentes resulta importante para predecir el comportamiento de la chapa en dicha zona, así como para garantizar una lubricación adecuada a las condiciones de procesado. En el presente trabajo, se aplica un método de ensayo que evalúa las acciones en el proceso de doblado del acero AISI 304 DDQ bajo condiciones similares a las que sufre el material en los procesos de embutición y que no son reproducidas por los clásicos ensayos de doblado bajo tensión. Se establecen como variables la deformación experimentada previamente por el material en condiciones típicas de cortante puro, “pure shear”, el ángulo de doblado y el radio de doblado. Los resultados obtenidos permiten establecer la presión de contacto herramienta-chapa, creciente con el ángulo de doblado y decreciente con el radio. Aunque dichos resultados guardan tendencias similares a los obtenidos de forma analítica, aconsejan introducir correcciones con el fin de conseguir mayor grado de concordancia del método analítico.
topic acero inoxidable aisi 304
doblado bajo tensión
fricción
embutición
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1242
work_keys_str_mv AT jcoello evaluaciondelafuerzadedobladoydefriccionenelconformadodechapadeaceroinoxidableaisi304ddqmedianteensayosdedobladoencondicionesmultiaxialesdeembuticion
AT vmiguel evaluaciondelafuerzadedobladoydefriccionenelconformadodechapadeaceroinoxidableaisi304ddqmedianteensayosdedobladoencondicionesmultiaxialesdeembuticion
AT cferrer evaluaciondelafuerzadedobladoydefriccionenelconformadodechapadeaceroinoxidableaisi304ddqmedianteensayosdedobladoencondicionesmultiaxialesdeembuticion
AT acalatayud evaluaciondelafuerzadedobladoydefriccionenelconformadodechapadeaceroinoxidableaisi304ddqmedianteensayosdedobladoencondicionesmultiaxialesdeembuticion
AT amartinez evaluaciondelafuerzadedobladoydefriccionenelconformadodechapadeaceroinoxidableaisi304ddqmedianteensayosdedobladoencondicionesmultiaxialesdeembuticion
_version_ 1721471860497973248