Música y deconstrucción

Música y, con ella, una serie de presupuestos asociados, sin los cuales el acto musical entendidocomo tal no puede llevarse a cabo: 1. Delimitación de lo musical dentro de una esfera previamente definida, cerrando unaposible permeabilidad político-social de su discurso. 2. Ordenación de su material...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberto C. Bernal
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofia 2007-07-01
Series:Enrahonar: Quaderns de Filosofia
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/337
id doaj-c1b705b060284932914ba59c992677f8
record_format Article
spelling doaj-c1b705b060284932914ba59c992677f82021-09-07T08:55:03ZcatUniversitat Autònoma de Barcelona. Departament de FilosofiaEnrahonar: Quaderns de Filosofia0211-402X2014-881X2007-07-013810.5565/rev/enrahonar.337302Música y deconstrucciónAlberto C. BernalMúsica y, con ella, una serie de presupuestos asociados, sin los cuales el acto musical entendidocomo tal no puede llevarse a cabo: 1. Delimitación de lo musical dentro de una esfera previamente definida, cerrando unaposible permeabilidad político-social de su discurso. 2. Ordenación de su material de acuerdo con unos modelos jerárquicos impuestos. 3. Separación categorial de los elementos musicales, que niegan la posibilidad de existenciade fenómenos intercategoriales que cuestionen la arbitrariedad de las categoríasfijadas. 4. Y como último y quizá también primer presupuesto: continuismo en la definición delo que la música debe y no debe ser. Tomando como referencia conceptual —pero, en ningún caso, operativa— la deconstruccióniniciada por Derrida a la que son sometidos presupuestos filosófico-textuales de origensimilar a los musicales, el presente texto trata de abordar si y, en caso afirmativo, cómodiversos dogmas, estrategias de poder e invisibilidades pueden hacerse visibles a través dela deconstrucción de los presupuestos musicales en los que se inscriben; todo ello, tratandode evitar la imposible y contradictoria extrapolación de constructos filosóficos al ámbitode lo artístico, en aras de una observación y deconstrucción de la problemática musicaldesde dentro de su propia realidad, si es que realmente podemos hablar de «una».https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/337músicadeconstrucciónDerridacategoríajerarquía.
collection DOAJ
language Catalan
format Article
sources DOAJ
author Alberto C. Bernal
spellingShingle Alberto C. Bernal
Música y deconstrucción
Enrahonar: Quaderns de Filosofia
música
deconstrucción
Derrida
categoría
jerarquía.
author_facet Alberto C. Bernal
author_sort Alberto C. Bernal
title Música y deconstrucción
title_short Música y deconstrucción
title_full Música y deconstrucción
title_fullStr Música y deconstrucción
title_full_unstemmed Música y deconstrucción
title_sort música y deconstrucción
publisher Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofia
series Enrahonar: Quaderns de Filosofia
issn 0211-402X
2014-881X
publishDate 2007-07-01
description Música y, con ella, una serie de presupuestos asociados, sin los cuales el acto musical entendidocomo tal no puede llevarse a cabo: 1. Delimitación de lo musical dentro de una esfera previamente definida, cerrando unaposible permeabilidad político-social de su discurso. 2. Ordenación de su material de acuerdo con unos modelos jerárquicos impuestos. 3. Separación categorial de los elementos musicales, que niegan la posibilidad de existenciade fenómenos intercategoriales que cuestionen la arbitrariedad de las categoríasfijadas. 4. Y como último y quizá también primer presupuesto: continuismo en la definición delo que la música debe y no debe ser. Tomando como referencia conceptual —pero, en ningún caso, operativa— la deconstruccióniniciada por Derrida a la que son sometidos presupuestos filosófico-textuales de origensimilar a los musicales, el presente texto trata de abordar si y, en caso afirmativo, cómodiversos dogmas, estrategias de poder e invisibilidades pueden hacerse visibles a través dela deconstrucción de los presupuestos musicales en los que se inscriben; todo ello, tratandode evitar la imposible y contradictoria extrapolación de constructos filosóficos al ámbitode lo artístico, en aras de una observación y deconstrucción de la problemática musicaldesde dentro de su propia realidad, si es que realmente podemos hablar de «una».
topic música
deconstrucción
Derrida
categoría
jerarquía.
url https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/337
work_keys_str_mv AT albertocbernal musicaydeconstruccion
_version_ 1717764157125689344