“El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.

Se hizo una investigación diseño observacional, longitudinal, prospectiva y descriptiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario “Abel Santamaría Cuadrado”, en el período comprendido del 1/4/2006 hasta el 1/4/2007; y con el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rossanna Acosta Corrales, Ariadna Pérez Ruiz, Dariel Vernier Dueñas, Dra. Yanett Sarmiento Portal, Dra. Angelicia Crespo Campos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2006-10-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Subjects:
Online Access:http://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/39
id doaj-c33cd13e116a4ffb9c1cde5f60e5ce7d
record_format Article
spelling doaj-c33cd13e116a4ffb9c1cde5f60e5ce7d2020-11-25T01:25:26ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902006-10-0132607239“El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.Rossanna Acosta CorralesAriadna Pérez RuizDariel Vernier DueñasDra. Yanett Sarmiento PortalDra. Angelicia Crespo CamposSe hizo una investigación diseño observacional, longitudinal, prospectiva y descriptiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario “Abel Santamaría Cuadrado”, en el período comprendido del 1/4/2006 hasta el 1/4/2007; y con el objetivo de evaluar la morbimortalidad en el recién nacido quirúrgico (RNQ). El universo y la muestra coincidieron, constituidos por los 13 nacidos vivos que ingresaron en la UCIN en el período establecido y que fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas. Se analizaron variables como sexo, peso, edad gestacional, grado de crecimiento intrauterino, tipo de patología quirúrgica, diagnóstico prenatal, complicaciones y supervivencia. Se elaboró una base de datos en Epinfo versión 2002, y se aplicó el método porcentual para el análisis de los datos obtenidos. Existió un predominio del sexo masculino (61.5%), edad gestacional superior a las 40 semanas (46.1%) y un crecimiento adecuado para la edad gestacional (69.2%). La patología quirúrgica más frecuente fue el onfalocele, seguido de la atresia esofágica, hernia diafragmática y malformación ano rectal. Se realizó un diagnóstico prenatal en el 50% de las atresias esofágicas, 100% de hernias diafragmáticas, no así en el onfalocele y la atresia intestinal. Las complicaciones más frecuentemente encontradas fueron la sepsis de la herida (61.5%), dehiscencia de sutura (38.4%) y las complicaciones sistémicas (30.7%). Tuvimos una supervivencia del 76.9%.http://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/39recién nacido quirúrgicocomplicacionessupervivenciadiagnóstico prenatal
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Rossanna Acosta Corrales
Ariadna Pérez Ruiz
Dariel Vernier Dueñas
Dra. Yanett Sarmiento Portal
Dra. Angelicia Crespo Campos
spellingShingle Rossanna Acosta Corrales
Ariadna Pérez Ruiz
Dariel Vernier Dueñas
Dra. Yanett Sarmiento Portal
Dra. Angelicia Crespo Campos
“El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.
Universidad Médica Pinareña
recién nacido quirúrgico
complicaciones
supervivencia
diagnóstico prenatal
author_facet Rossanna Acosta Corrales
Ariadna Pérez Ruiz
Dariel Vernier Dueñas
Dra. Yanett Sarmiento Portal
Dra. Angelicia Crespo Campos
author_sort Rossanna Acosta Corrales
title “El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.
title_short “El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.
title_full “El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.
title_fullStr “El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.
title_full_unstemmed “El recién nacido quirúrgico. Nuestra experiencia”. Hospital “Abel Santamaría”. Abril/06 – 07.
title_sort “el recién nacido quirúrgico. nuestra experiencia”. hospital “abel santamaría”. abril/06 – 07.
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
series Universidad Médica Pinareña
issn 1990-7990
publishDate 2006-10-01
description Se hizo una investigación diseño observacional, longitudinal, prospectiva y descriptiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario “Abel Santamaría Cuadrado”, en el período comprendido del 1/4/2006 hasta el 1/4/2007; y con el objetivo de evaluar la morbimortalidad en el recién nacido quirúrgico (RNQ). El universo y la muestra coincidieron, constituidos por los 13 nacidos vivos que ingresaron en la UCIN en el período establecido y que fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas. Se analizaron variables como sexo, peso, edad gestacional, grado de crecimiento intrauterino, tipo de patología quirúrgica, diagnóstico prenatal, complicaciones y supervivencia. Se elaboró una base de datos en Epinfo versión 2002, y se aplicó el método porcentual para el análisis de los datos obtenidos. Existió un predominio del sexo masculino (61.5%), edad gestacional superior a las 40 semanas (46.1%) y un crecimiento adecuado para la edad gestacional (69.2%). La patología quirúrgica más frecuente fue el onfalocele, seguido de la atresia esofágica, hernia diafragmática y malformación ano rectal. Se realizó un diagnóstico prenatal en el 50% de las atresias esofágicas, 100% de hernias diafragmáticas, no así en el onfalocele y la atresia intestinal. Las complicaciones más frecuentemente encontradas fueron la sepsis de la herida (61.5%), dehiscencia de sutura (38.4%) y las complicaciones sistémicas (30.7%). Tuvimos una supervivencia del 76.9%.
topic recién nacido quirúrgico
complicaciones
supervivencia
diagnóstico prenatal
url http://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/39
work_keys_str_mv AT rossannaacostacorrales elreciennacidoquirurgiconuestraexperienciahospitalabelsantamariaabril0607
AT ariadnaperezruiz elreciennacidoquirurgiconuestraexperienciahospitalabelsantamariaabril0607
AT darielvernierduenas elreciennacidoquirurgiconuestraexperienciahospitalabelsantamariaabril0607
AT drayanettsarmientoportal elreciennacidoquirurgiconuestraexperienciahospitalabelsantamariaabril0607
AT draangeliciacrespocampos elreciennacidoquirurgiconuestraexperienciahospitalabelsantamariaabril0607
_version_ 1725113857299447808