Editorial

Los cambios que ha experimentado el sistema internacional en los últimos años han marcado un gran giro hacia un fenómeno que ha ido ocupando buena parte de la agenda de seguridad; nos referimos a las amenazas emergentes o nuevas amenazas. Baste recordar lo establecido en la Declaración sobre Seg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Soto Silva
Format: Article
Language:English
Published: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos 2017-09-01
Series:Política y Estrategia
Subjects:
FAR
Online Access:http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/40
Description
Summary:Los cambios que ha experimentado el sistema internacional en los últimos años han marcado un gran giro hacia un fenómeno que ha ido ocupando buena parte de la agenda de seguridad; nos referimos a las amenazas emergentes o nuevas amenazas. Baste recordar lo establecido en la Declaración sobre Seguridad en las Américas del año 2003 donde, entre otros puntos, se señala que las amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad en el Hemisferio son de naturaleza diversa y alcance multidimensional y el concepto y los enfoques tradicionales deben ampliarse para abarcar amenazas nuevas y no tradicionales, que incluyen aspectos políticos, económicos, sociales, de salud y ambientales. Más adelante pormenoriza que en relación a la seguridad de los Estados del Hemisferio, esta se ve afectada en diferente forma por amenazas tradicionales y por los siguientes nuevos retos, preocupaciones y otros desafíos de diversa naturaleza: el terrorismo, la delincuencia organizada transnacional, el problema mundial de las drogas, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas y las conexiones entre ellos; la pobreza extrema y la exclusión social de amplios sectores de la población, que también afectan a la estabilidad y la democracia; los desastres naturales y los de origen humano, el VIH/SIDA y otras enfermedades y riesgos a la salud, como también el deterioro al medio ambiente; finalmente la trata de personas y los ataques a la seguridad cibernética. En este marco referencial, esta nueva edición de la revista entrega visiones que representan de una u otra forma la existencia de estos fenómenos y la forma en que ellos afectan el normal desarrollo de los Estados y, de paso, su influencia en el Sistema Internacional.
ISSN:0716-7415
0719-8027