Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia

RESUMEN Objetivos. Determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en ganado lechero sin vacunar del altiplano Norte de Antioquia. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de neosporosis en bovinos de la principal zona lechera antioqueña. En Mayo-Jun...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jenny Chaparro G, Martha Olivera A, Nicolás Ramírez V, David Villar A, Jorge Fernandez S, Julián Londoño P, Luis Palacio B
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2016-09-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/832
id doaj-c594917ec16548f59284f2bdf798b72a
record_format Article
spelling doaj-c594917ec16548f59284f2bdf798b72a2020-11-24T22:43:46ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442016-09-0121310.21897/rmvz.832Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, ColombiaJenny Chaparro G0Martha Olivera A1Nicolás Ramírez V2David Villar A3Jorge Fernandez S4Julián Londoño P5Luis Palacio B6Universidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 1Grupo VericelUniversidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 2Grupo BiogénesisUniversidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 3Grupo CentauroUniversidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 1Grupo VericelUniversidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 3Grupo CentauroUniversidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 4Vecol, Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A. Bogotá, Colombia.Universidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, 3Grupo Centauro RESUMEN Objetivos. Determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en ganado lechero sin vacunar del altiplano Norte de Antioquia. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de neosporosis en bovinos de la principal zona lechera antioqueña. En Mayo-Junio del 2014 se recolectaron muestras de sangre de 1003 bovinos en 29 hatos ubicados en el municipio de San Pedro de los Milagros, en Antioquia. Los niveles de anticuerpos de N. caninum se midieron mediante un kit de inmunoensayo enzimático (ELISA) y los resultados se clasificaron como positivos o negativos. Resultados. Se observaron bovinos seropositivos en todos los hatos, con una prevalencia entre el 7 y 97%, y una media (±SE) del 37.1% (±4.2). La distribución de los animales seropositivos por grupos  de <1, 1-2, 2-3 y ≥3 años de edad fue del 25.5, 30.3, 46.1 y 39.1%, respectivamente. Conclusiones. Se detectó una alta tasa de seroprevalencia de N. caninum en la principal zona de ganado lechero de Antioquia. La gran variación entre hatos apunta a que existen factores de riesgo cuya identificación sería esencial a la hora de instaurar programas de control. En vista de que cualquier vaca seropositiva tiene un mayor riesgo de abortar que congéneres no infectados, los próximos estudios deberían abordar la epidemiología de abortos atribuible a neosporosis previo a establecer cualquier plan de control. http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/832NeosporabovinoseroprevalenciaELISAColombia
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Jenny Chaparro G
Martha Olivera A
Nicolás Ramírez V
David Villar A
Jorge Fernandez S
Julián Londoño P
Luis Palacio B
spellingShingle Jenny Chaparro G
Martha Olivera A
Nicolás Ramírez V
David Villar A
Jorge Fernandez S
Julián Londoño P
Luis Palacio B
Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia
Revista MVZ Cordoba
Neospora
bovino
seroprevalencia
ELISA
Colombia
author_facet Jenny Chaparro G
Martha Olivera A
Nicolás Ramírez V
David Villar A
Jorge Fernandez S
Julián Londoño P
Luis Palacio B
author_sort Jenny Chaparro G
title Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia
title_short Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia
title_full Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia
title_fullStr Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia
title_full_unstemmed Estudio serológico de Neospora caninum en ganado de leche del altiplano Norte de Antioquia, Colombia
title_sort estudio serológico de neospora caninum en ganado de leche del altiplano norte de antioquia, colombia
publisher Universidad de Cordoba
series Revista MVZ Cordoba
issn 0122-0268
1909-0544
publishDate 2016-09-01
description RESUMEN Objetivos. Determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en ganado lechero sin vacunar del altiplano Norte de Antioquia. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de neosporosis en bovinos de la principal zona lechera antioqueña. En Mayo-Junio del 2014 se recolectaron muestras de sangre de 1003 bovinos en 29 hatos ubicados en el municipio de San Pedro de los Milagros, en Antioquia. Los niveles de anticuerpos de N. caninum se midieron mediante un kit de inmunoensayo enzimático (ELISA) y los resultados se clasificaron como positivos o negativos. Resultados. Se observaron bovinos seropositivos en todos los hatos, con una prevalencia entre el 7 y 97%, y una media (±SE) del 37.1% (±4.2). La distribución de los animales seropositivos por grupos  de <1, 1-2, 2-3 y ≥3 años de edad fue del 25.5, 30.3, 46.1 y 39.1%, respectivamente. Conclusiones. Se detectó una alta tasa de seroprevalencia de N. caninum en la principal zona de ganado lechero de Antioquia. La gran variación entre hatos apunta a que existen factores de riesgo cuya identificación sería esencial a la hora de instaurar programas de control. En vista de que cualquier vaca seropositiva tiene un mayor riesgo de abortar que congéneres no infectados, los próximos estudios deberían abordar la epidemiología de abortos atribuible a neosporosis previo a establecer cualquier plan de control.
topic Neospora
bovino
seroprevalencia
ELISA
Colombia
url http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/832
work_keys_str_mv AT jennychaparrog estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
AT marthaoliveraa estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
AT nicolasramirezv estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
AT davidvillara estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
AT jorgefernandezs estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
AT julianlondonop estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
AT luispalaciob estudioserologicodeneosporacaninumenganadodelechedelaltiplanonortedeantioquiacolombia
_version_ 1725694675872907264