Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera

De todos los problemas que aparecen en la industria de papel y cartón, la formación de depósitos microbiológicos (biofilm o slime) es uno de los más importantes, ya que causa problemas tanto en la calidad del producto (suciedad, agujeros, olores) como en el proceso (paradas no programadas, corrosión...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. A. Blanco, I. Gaspar, C. Negro, J. Tijero, B. López, A. Álvarez-Barrientos
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1998-05-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/709
id doaj-c5edbc58c728428ab2df487a78d9db5a
record_format Article
spelling doaj-c5edbc58c728428ab2df487a78d9db5a2021-05-05T07:12:48ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42221998-05-0134Extra626610.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.709700Corrosión inducida por microorganismos en la industria papeleraA. A. Blanco0I. Gaspar1C. Negro2J. Tijero3B. López4A. Álvarez-Barrientos5Dpto. de Ingeniería Química. Fac. de Ciencias Químicas. Univ. Complutense de MadridDpto. de Ingeniería Química. Fac. de Ciencias Químicas. Univ. Complutense de MadridDpto. de Ingeniería Química. Fac. de Ciencias Químicas. Univ. Complutense de MadridDpto. de Ingeniería Química. Fac. de Ciencias Químicas. Univ. Complutense de MadridDpto. de Ingeniería Química. Fac. de Ciencias Químicas. Univ. Complutense de MadridCentro de Citometría de Flujo. Fac. de Farmacia. Univ. Complutense de MadridDe todos los problemas que aparecen en la industria de papel y cartón, la formación de depósitos microbiológicos (biofilm o slime) es uno de los más importantes, ya que causa problemas tanto en la calidad del producto (suciedad, agujeros, olores) como en el proceso (paradas no programadas, corrosión, malos olores, producción de gases tóxicos, etc.). La corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera produce grandes pérdidas económicas debido a la necesidad de sustituir los materiales más frecuentemente. En los estudios de corrosión inducida por microorganismos (CIM) es imprescindible determinar de una forma rápida y precisa la evolución del slime sobre las superficies metálicas. Por tanto, el objetivo de este trabajo ha sido el desarrollo de una metodología que permita caracterizar la población de bacterias de los slimes de una fábrica de cartón mediante citometría de flujo multiparamétrica, tomando como parámetros la dispersión de luz en dos ángulos y la cantidad total de proteínas, como primera etapa para los estudios de corrosión inducida por microorganismos.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/709corrosión inducida por microorganismosdepósito microbiológicobacteriacaracterizacióncitometría de flujo
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author A. A. Blanco
I. Gaspar
C. Negro
J. Tijero
B. López
A. Álvarez-Barrientos
spellingShingle A. A. Blanco
I. Gaspar
C. Negro
J. Tijero
B. López
A. Álvarez-Barrientos
Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
Revista de Metalurgia
corrosión inducida por microorganismos
depósito microbiológico
bacteria
caracterización
citometría de flujo
author_facet A. A. Blanco
I. Gaspar
C. Negro
J. Tijero
B. López
A. Álvarez-Barrientos
author_sort A. A. Blanco
title Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
title_short Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
title_full Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
title_fullStr Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
title_full_unstemmed Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
title_sort corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 1998-05-01
description De todos los problemas que aparecen en la industria de papel y cartón, la formación de depósitos microbiológicos (biofilm o slime) es uno de los más importantes, ya que causa problemas tanto en la calidad del producto (suciedad, agujeros, olores) como en el proceso (paradas no programadas, corrosión, malos olores, producción de gases tóxicos, etc.). La corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera produce grandes pérdidas económicas debido a la necesidad de sustituir los materiales más frecuentemente. En los estudios de corrosión inducida por microorganismos (CIM) es imprescindible determinar de una forma rápida y precisa la evolución del slime sobre las superficies metálicas. Por tanto, el objetivo de este trabajo ha sido el desarrollo de una metodología que permita caracterizar la población de bacterias de los slimes de una fábrica de cartón mediante citometría de flujo multiparamétrica, tomando como parámetros la dispersión de luz en dos ángulos y la cantidad total de proteínas, como primera etapa para los estudios de corrosión inducida por microorganismos.
topic corrosión inducida por microorganismos
depósito microbiológico
bacteria
caracterización
citometría de flujo
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/709
work_keys_str_mv AT aablanco corrosioninducidapormicroorganismosenlaindustriapapelera
AT igaspar corrosioninducidapormicroorganismosenlaindustriapapelera
AT cnegro corrosioninducidapormicroorganismosenlaindustriapapelera
AT jtijero corrosioninducidapormicroorganismosenlaindustriapapelera
AT blopez corrosioninducidapormicroorganismosenlaindustriapapelera
AT aalvarezbarrientos corrosioninducidapormicroorganismosenlaindustriapapelera
_version_ 1721471415335518208