Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas

En los últimos años se ha evidenciado un notable incremento de los ciberataques a nivel mundial. Los ciberdelincuentes emplean técnicas, que van desde el uso de Inteligencia Artificial (IA) para la creación de malware, hasta la introducción de códigos maliciosos en los sitios web para minar criptomo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dennis Barrera Pérez, Yailin Sánchez Borrell
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2019-11-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/476
id doaj-c83b100360f9466f909f8dc2479352b7
record_format Article
spelling doaj-c83b100360f9466f909f8dc2479352b72021-03-28T23:05:29ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI) Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952019-11-011292032476Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazasDennis Barrera PérezYailin Sánchez BorrellEn los últimos años se ha evidenciado un notable incremento de los ciberataques a nivel mundial. Los ciberdelincuentes emplean técnicas, que van desde el uso de Inteligencia Artificial (IA) para la creación de malware, hasta la introducción de códigos maliciosos en los sitios web para minar criptomonedas. Uno de los métodos novedosos para enfrentar la naturaleza hostil de los ciberataques constituye el intercambio de información de ciberamenazas. Su objetivo es establecer un procedimiento que permita la recopilación, almacenamiento y distribución de la información necesaria para actuar de forma homogénea, rápida y eficaz, generando un conocimiento común y compartido. En el trabajo se presenta un sistema para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas capaz de elevar los niveles de seguridad en las infraestructuras tecnológicas del país. El sistema permitirá que las entidades involucradas puedan compartir información sobre patrones de ataques y amenazas de una manera segura y automatizada mediante el empleo de estándares internacionales como Structured Threat Information Expression (STIX) y Trusted Automated Exchange of IndicatorInformation (TAXII). La información podrá ser importada y exportada en formatos como OpenIOC, CSV y STIX. Para la detección de ataques y reglas de correlación se emplea el sistema SIEM Open Source Security Information Management (OSSIM). Se considera que la solución propuesta contribuirá a mejorar la detección de ciberataques, mitigación de vulnerabilidades, así como un aumento en la detección y respuesta ante incidentes. Los experimentos realizados en la Universidad de las Ciencias Informáticas validan la implementación de esta propuesta a nivel nacional.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/476ciberamenazas; ciberataques; intercambio de información
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Dennis Barrera Pérez
Yailin Sánchez Borrell
spellingShingle Dennis Barrera Pérez
Yailin Sánchez Borrell
Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
ciberamenazas; ciberataques; intercambio de información
author_facet Dennis Barrera Pérez
Yailin Sánchez Borrell
author_sort Dennis Barrera Pérez
title Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
title_short Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
title_full Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
title_fullStr Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
title_full_unstemmed Sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
title_sort sistema nacional para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
issn 2306-2495
publishDate 2019-11-01
description En los últimos años se ha evidenciado un notable incremento de los ciberataques a nivel mundial. Los ciberdelincuentes emplean técnicas, que van desde el uso de Inteligencia Artificial (IA) para la creación de malware, hasta la introducción de códigos maliciosos en los sitios web para minar criptomonedas. Uno de los métodos novedosos para enfrentar la naturaleza hostil de los ciberataques constituye el intercambio de información de ciberamenazas. Su objetivo es establecer un procedimiento que permita la recopilación, almacenamiento y distribución de la información necesaria para actuar de forma homogénea, rápida y eficaz, generando un conocimiento común y compartido. En el trabajo se presenta un sistema para el intercambio y gestión de información de ciberamenazas capaz de elevar los niveles de seguridad en las infraestructuras tecnológicas del país. El sistema permitirá que las entidades involucradas puedan compartir información sobre patrones de ataques y amenazas de una manera segura y automatizada mediante el empleo de estándares internacionales como Structured Threat Information Expression (STIX) y Trusted Automated Exchange of IndicatorInformation (TAXII). La información podrá ser importada y exportada en formatos como OpenIOC, CSV y STIX. Para la detección de ataques y reglas de correlación se emplea el sistema SIEM Open Source Security Information Management (OSSIM). Se considera que la solución propuesta contribuirá a mejorar la detección de ciberataques, mitigación de vulnerabilidades, así como un aumento en la detección y respuesta ante incidentes. Los experimentos realizados en la Universidad de las Ciencias Informáticas validan la implementación de esta propuesta a nivel nacional.
topic ciberamenazas; ciberataques; intercambio de información
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/476
work_keys_str_mv AT dennisbarreraperez sistemanacionalparaelintercambioygestiondeinformaciondeciberamenazas
AT yailinsanchezborrell sistemanacionalparaelintercambioygestiondeinformaciondeciberamenazas
_version_ 1724199327710052352